Categorías: Salud

Hospital de Villarrica amplía su servicio odontológico

El Hospital de Villarrica en convenio con la Universidad de la Frontera dio inicio al proceso de construcción de nueva infraestructura en el hospital lacustre.

La obra que tiene un plazo de 90 días para su ejecución y con una inversión de 30 millones de pesos fue financiada por la casa de estudios superiores aportando un 70% de los recursos, mientras que el Hospital de Villarrica complementara la inversión. Este nuevo edificio considera la construcción de tres nuevos box dentales con una superficie de 189 metros cuadrados.

Uno de los box estará asignado exclusivamente a 44 horas de ortodoncia, las cuales por limitación de infraestructura no se realizaban íntegramente en el hospital y debían realizarse apoyado por los consultorios de la zona lacustre.

La Dra. Priscila Lillo, jefa del Servicio Dental del Hospital de Villarrica, expresó que “en la zona lacustre esta especialidad registra la lista de espera más alta en especialidades odontológicas y donde en apenas seis meses de funcionamiento se ha podido avanzar en una reducción notable de las listas de espera”. Con esto el Hospital de Villarrica contara en el mediano plazo con 7 sillones dentales pudiendo ampliarse a 8, lo que en el caso de la especialidad permite atender a 125 pacientes semanales, reafirmando que el desafío para el 2018 es acabar con la espera de pacientes con necesidad de tratamiento de ortodoncia.

Finalmente el director del Hospital de Villarrica Dr. Juan Francisco Araneda, expreso su satisfacción por la concreción de este convenio establecido con la UFRO, en el cual las dos instituciones se benefician, la Universidad aumentando la cantidad de alumnos de odontología internos y por otro lado el financiar una importante obra de infraestructura del Hospital. “Es un gran avance que se focaliza en satisfacer la necesidad usuaria de los habitantes de nuestra zona, apuntando a potenciar la salud bucal como eje de las políticas de salud pública y prevención”.

Editor

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

1 hora hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

1 hora hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

4 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

5 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

5 horas hace