Categorías: Comunas

Comunidad mapuche José Quilaleo 2 de Galvarino recibió títulos de tierras restituidas por CONADI

El director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, entregó los títulos de 288 hectáreas de tierras que requirieron una inversión de $2.760 millones a esta comunidad que basó su demanda en un título de merced otorgado en 1886 a sus antepasados.


Cumpliendo con los compromisos del Gobierno Presidente Gabriel Boric en materia de restitución de tierras para comunidades mapuche, el director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, entregó los títulos correspondientes a las familias que integran la comunidad José Quilaleo 2 de Nilpe, comuna de Galvarino, actividad en la que también participó el senador Francisco Huenchumilla Jaramillo y el lonko Juan Pichún, de Temulemu, entre otros invitados por la comunidad.

El director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, señaló que “fue una emotiva ceremonia de entrega de los documentos que los convierten en propietarios formales de su territorio ancestral, después de mucho tiempo y hechos muy dolorosos que sufrió la comunidad durante este proceso. Estamos felices de que los hitos de restitución territorial se transformen en una realidad material y estamos avanzando para entregar soluciones más concretas y cercanas en el tiempo a las comunidades que demandan tierras”.

En tanto, el presidente de la comunidad José Quilaleo 2 de Nilpe, Rolando Quintriqueo, señaló que “este es un día histórico para nuestra comunidad, para nuestra gente, porque se dio una lucha muy larga, alrededor de 15 años, fue una lucha y también fueron momentos difíciles para nosotros, como para mí, como dirigente, no fue fácil. Pero hoy me siento muy contento de lograr el objetivo más importante para nuestra gente, que hoy podremos desarrollarnos en este territorio. Aquí se perdió una vida, la de mi hermano, así es que me entristece llegar a este predio, pero a la vez estoy contento y debo agradecer a este gobierno, y al director de CONADI, Álvaro Morales, y a Carlos Millapán, jefe de tierras”.

Antecedentes históricos

Cabe señalar que, para concretar este proceso de restitución de tierras, mediante la aplicación del artículo 20 letra b de la Ley indígena (19.253), la comunidad José Quilaleo 2 de Nilpe, presentó entre sus antecedentes un título de merced otorgado en 1886 por el Estado y firmado por el propio ingeniero Teodoro Schmidt, encargado de la Comisión Radicadora de Indígenas creada en 1883.

Con este antecedente histórico junto a informes sociales y antropológicos, el año 2014 la comunidad inició una demanda formal ante CONADI, solicitando la aplicación del artículo 20 letra b de la Ley indígena, la que permite solucionar problemas de tierras con recursos provenientes del Fondo de Tierras y Aguas de CONADI, y que se concretó con este acto de entrega de títulos para los integrantes de la comunidad José Quilaleo 2.

Editor

Entradas recientes

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

43 minutos hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

1 hora hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

1 hora hace

Blend Coffee Fest reunirá a cafeterías y tostadores locales en el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco

El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a…

1 hora hace

Alrededor de 900 cupos de empleo ofrecerá Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén

Alrededor de 900 puestos de empleo estarán disponibles este jueves 06 de noviembre en la…

1 hora hace

Padre Las Casas celebrará la décima versión del Festival de Artes Escénicas AUKANTUN

Del martes 4 al sábado 8 de noviembre, el Centro Cultural de Padre Las Casas…

2 horas hace