Artesanos de todo Chile participan en el primer encuentro de las tradiciones ancestrales en Temuco


35 artesanos de todo Chile están participando en Origen: primer encuentro de las tradiciones ancestrales de Temuco. Se trata de una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía, gracias a un proyecto presentado al FNDR por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura del municipio local.

La iniciativa busca brindar un espacio de unión con la diversidad y riqueza patrimonial de las distintas zonas culturales de nuestro país, rescatando y poniendo en valor la multiculturalidad del territorio a través de la artesanía, las danzas y la gastronomía. Por eso, están participando expositores de Putre, Socoroma, Iquique, Vallenar, Chillán, La Serena, Chimbarongo, Ovalle, Quinchamalí, Pucón, La Ligua, Puerto Montt, Pomaire, Padre Las Casas, Chol Chol, San Vicente, Freire, San Nicolás, Dalcahue, Isla de Pascua, Coñaripe, La Serena, Imperial y Temuco, quienes estarán en la plaza Aníbal Pinto hasta el viernes 22 de noviembre de 10:00 a 19:00 horas.

Para la inauguración de la expo, se contó con la presencia del administrador municipal, Mauricio Cruz, quien destacó que “acá se encuentran 35 expositores de 24 comunas. La particularidad de esta actividad es que también vamos a tener agrupaciones folclóricas que van a amenizar la jornada desde el miércoles y es por ello que invitamos a toda la ciudad de Temuco a venir y disfrutar con estos expositores que se caracterizan porque son ellos mismos los que elaboran sus productos, por lo tanto, quienes nos visiten aprenderán de primera fuente las diversas técnicas y artesanías”, destacó.

Por su parte, Ginette Rivera, emprendedora de los condimentos con pertinencia cultural Curaco Gourmet, dijo que “es importante visibilizar nuestros trabajos a nivel nacional y también a nivel regional, ya que nuestra región se destaca por los emprendimientos, pero fuera de ella. Cuando somos invitados siempre rescatan nuestra diversidad y eso es lo que tenemos que visibilizar”, expresó Ginette, quien además destacó su merken con pertinencia cultural, condimentos, hierbas aromáticas y sales con especias.

Dentro de la programación artística destaca el miércoles 20 de noviembre la presentación del Ballet Folclórico de Temuco (12:00 horas); del Ballet Folclórico Infantil de Temuco (16:00 horas); y del Ballet Folclórico Newen Ayewun de Villarrica (17:00 horas). En tanto, el jueves 21 se presentará la Agrupación cultural de danza y música Rapa Nui Kohu Vaikava (13:00 y 16:00 horas) y la banda Bordemar (17:30 horas). Para finalizar, el viernes 22 de noviembre se presentará la banda Bordemar (12:00 horas); el Ballet Folclórico de Temuco (13:00 horas); y la Agrupación Folclórica Carlos Condell de la Haza (17:00 horas).

Importante es destacar, que este encuentro de culturas y expresiones artísticas es una oportunidad para que los artesanos puedan mostrar su trabajo y la importancia de su labor para preservar la cultura y el patrimonio. Además, es una instancia única para que el público local pueda conocer de primera mano las técnicas y habilidades de manos de artesanos, que fueron seleccionados por la alta calidad de sus productos, su aporte al rescate del patrimonio y la influencia de los pueblos originarios, características de la diversidad cultural de nuestro país.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace