Categorías: Comunas

Comunidad Painevil Quinchavil de Nueva Imperial cuenta con ahora con lugar ancestral tras recibir transferencia de Bienes Nacionales

El lugar de una superficie de 0.01 hectáreas y en el que se realizan ceremonias propias del pueblo mapuche y que fue el cementerio del lugar, fue entregado por Bienes Nacionales para seguir aportando a preservar las tradiciones.

Hasta el sector Huincul bajo, ubicado en la comuna de Nueva Imperial, se trasladó la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, con el propósito de entregar una buena noticia.

Los integrantes de la comunidad Painevil Quinchavil, recibieron la transferencia de un lugar de una superficie de 0.01 hectáreas, donde antiguamente estuvo el cementerio y el que ahora será destinado para seguir con sus actividades propias de la cultura mapuche.

Un momento especial, donde se recordó a quienes ya partieron y donde el lonko, Leonardo Quinchavil, contó todos los trámites que realizaron para así conseguir lo que hoy ya es una realidad para su comunidad.

Quinchavil dijo que este espacio resulta sagrado para ellos, porque fue el lugar donde descansaron quienes formaron la comunidad y que necesitaban recuperar.

“Esto es muy bonito así que, gracias a la Seremi, a los funcionarios, gracias por venir a este lugar tan lindo, porque no queríamos perder esto e hicieron lo posible para esto, así que les agradezco y feliz de tener este título del cementerio antiguo, donde están nuestros ancestros y nuestros abuelos”, señaló el lonko.

Por su parte, la Seremi Ámbar Castro Martínez, señaló que dentro del mandato del Presidente Gabriel Boric, está el trabajo con las comunidades para recuperar lugares que tienen un valor cultural importante.

“Como administradores de los bienes fiscales, es importante poder hacer este tipo de entregas, porque son lugares que tienen una historia importante, porque acá partieron las comunidades, así que nos vamos felices, por responder al mandato que nos han entregado nuestras autoridades y así apoyar al pueblo mapuche”, indicó la Seremi.

De esta forma se sigue respondiendo a una de las inquietudes de comunidades que con esto pueden contar con parte de su patrimonio e historia.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace