Categorías: Actualidad

Con apoyo Corfo se inicia conformación de la Comisión Regional de Avellano Europeo

La iniciativa impulsada por Corfo Araucanía busca establecer una gobernanza sólida que otorgue representatividad al sector y permita influir en políticas públicas, asegurando su permanencia y desarrollo a largo plazo.

En el marco del Programa Territorial Integrado (PTI) Araucanía Frutícola de Corfo y con la participación de agricultores locales y representantes de la directiva de la Asociación Gremial SOFO AG, se inició la conformación de la Comisión Regional de Avellano Europeo, iniciativa que busca fortalecer el rubro de avellano europeo en la región y promover un crecimiento sostenible del sector.

Eduardo Figueroa, director de Corfo Araucanía, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Nuestro objetivo es crear un espacio de diálogo y colaboración, donde los productores puedan trabajar juntos y definir sus propias necesidades. Este tipo de colaboración es esencial para ofrecer soluciones efectivas y fortalecer un desarrollo productivo sostenible, actualmente distribuido en más de 8.000 hectáreas de superficie plantada en la región».

El Programa Territorial Integrado Araucanía Frutícola apoyado por Corfo y ejecutado por el Agente Operador Compañía Agropecuaria Copeval S.A., cuenta con la colaboración del programa GORE – INIA Carillanca: “Desarrollo de Polos de Innovación Frutícola” y la Asociación Gremial SOFO A.G como socios estratégicos, quienes comparten el propósito de fortalecer el ecosistema frutícola de región de La Araucanía considerando como ejes, la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento de capacidades organizacionales.

Por su parte, José Antonio Galilea, agricultor y director de SOFO, valoró la instancia de coordinación: “El avellano europeo se ha constituido en un rubro importante en la región. Una coordinación entre el sector público y privado le dará mayor fortaleza para enfrentar los desafíos de convertir este cultivo en uno de mayor relevancia en La Araucanía».

Asimismo, Cynthia Vega, gerente de PTI Araucanía Frutícola, resaltó el éxito de la jornada: “Esta actividad fue clave para establecer una gobernanza sólida que dé visibilidad y representatividad al sector. Los productores están muy motivados y tenemos altas expectativas sobre el impacto de esta comisión en el futuro de la fruticultura en la región».

Además, la Gerente del PTI comentó que “la conformación de esta comisión marca un hito en el desarrollo del avellano europeo en La Araucanía, un cultivo que promete crecimiento y oportunidades económicas para los agricultores locales, impulsado por una sólida colaboración entre los sectores público y privado. El avance exitoso que ha tenido este programa se ha debido principalmente a la gran fortaleza de contar con socios estratégicos motivados, con mucho peso y mucha experiencia en el ámbito gremial y de la investigación y desarrollo frutícola como son SOFO A.G e INIA Carillanca”.

Desde el sector privado, Pamela Meynet, representante de Agrícola e Inversiones Santa Ana de Victoria, subrayó la relevancia de esta articulación: “Es una instancia muy necesaria entre el mundo privado, público y de la investigación. Este tipo de actividades permite una mejor asignación de los recursos públicos, lo que generará un mayor impacto económico y social en la región».

Para finalizar, el agricultor de la comuna de Collipulli Pedro Nickelsen, compartió su entusiasmo por el futuro del avellano europeo: “Es muy motivador que podamos reunirnos y pensar en el largo plazo respecto al desarrollo de este cultivo en La Araucanía. Tenemos una tremenda oportunidad de crecimiento, y con la colaboración de Corfo, podemos abordar desafíos clave como el agua, la genética y los mercados».

prensa

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace