Categorías: Actualidad

Con visita a faro agroecológico jóvenes rurales de La Araucanía refuerzan conocimientos en agricultura sostenible

En el encuentro, entregaron una propuesta de trabajo al Director nacional de INDAP para impulsar el desarrollo de emprendimientos sustentables. 

El predio de la agricultura, Georgina Toro, ubicado en la comuna de Vilcún, Región de La Araucanía, fue el punto de encuentro para reafirmar el compromiso que tiene INDAP para avanzar hacia un desarrollo productivo sostenible, que incorpore prácticas agroecológicas y la participación de jóvenes rurales como protagonistas del desarrollo agrícola para enfrentar la pérdida de la fuerza laboral, y fortalecer el trabajo conjunto para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria.

La actividad, encabezada por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas y el director regional de la institución del agro, Pablo González, convocó a las y los productores representantes de la Mesa Regional de Jóvenes Rurales, para compartir experiencias, recibir una propuesta de trabajo y conocer el modelo productivo que desarrolla en su predio la agricultora Georgina, en el faro agroecológico Newen Folle. 

Durante el encuentro, las autoridades destacaron los compromisos y avances para impulsar la incorporación de los jóvenes rurales al desarrollo productivo, a través de programas especiales de inversión y la generación de instancias de participación en mesas territoriales. “Hemos incrementado la colocación de recursos en diversos proyectos para jóvenes y eso nos permitirá ir renovando a las y los productores en el campo. Además, estamos en la etapa de construcción y diseño de la Política Nacional de Jóvenes Rurales, donde hemos convocado a La Araucanía y otras regiones, para participar en la elaboración de esta política, que lanzaremos el segundo semestre de este año “, informó Santiago Rojas.

En la oportunidad, el agricultor Germán Jara, en representación de la mesa regional, junto con destacar que más de 130 jóvenes están trabajando asociativamente, entregó una propuesta de trabajo a la autoridad nacional, que contempla fortalecer la conectividad digital, revisar las normas de acreditación de INDAP, aumentar los presupuestos para emprendimientos sustentables, los montos de créditos y la tecnificación de prácticas agrícolas con maquinaria adecuada para la pequeña agricultura.  “Nos parece muy interesante y madura la política de INDAP de incorporar a los jóvenes a los programas de transición para el desarrollo de una agricultura sustentable, porque esto nos permite crecer todos juntos como agricultores, como nuevas generaciones, sin discriminación”, puntualizó.

Asimismo, el Director Regional de INDAP, destacó que la juventud rural en la región representa un 9% del total de usuarios, y cumplen un rol estratégico para la seguridad y soberanía alimentaria. “Estamos trabajando coordinadamente en la elaboración de un Plan Regional de Jóvenes, con énfasis en la sustentabilidad, innovación y mercados, que recoja las particularidades que presenta La Araucanía e incorpore  a las mujeres y jóvenes, como actores relevantes para avanzar hacia una agricultura sustentable, inclusiva y resiliente”, expresó, Pablo González.

La jornada contempló un recorrido por el faro agroecológico de la agricultora Georgina Toro, usuaria que recibe apoyo productivo y asesoría técnica a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP. En su predio, ubicado en la comunidad mapuche, Juan Traipil, produce alimentos agroelaborados, trabaja en cultivos tradicionales y berries; además desarrolla, a través del faro, un trabajo orientado a la experimentación y difusión de prácticas agrícolas sustentables, basadas en el respeto del medio ambiente, la diversificación de cultivos, el uso eficiente de recursos naturales y la preservación de la biodiversidad.

Editor

Entradas recientes

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

1 hora hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

2 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

2 horas hace

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

14 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

14 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

14 horas hace