Categorías: Actualidad

Con visita a faro agroecológico jóvenes rurales de La Araucanía refuerzan conocimientos en agricultura sostenible

En el encuentro, entregaron una propuesta de trabajo al Director nacional de INDAP para impulsar el desarrollo de emprendimientos sustentables. 

El predio de la agricultura, Georgina Toro, ubicado en la comuna de Vilcún, Región de La Araucanía, fue el punto de encuentro para reafirmar el compromiso que tiene INDAP para avanzar hacia un desarrollo productivo sostenible, que incorpore prácticas agroecológicas y la participación de jóvenes rurales como protagonistas del desarrollo agrícola para enfrentar la pérdida de la fuerza laboral, y fortalecer el trabajo conjunto para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria.

La actividad, encabezada por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas y el director regional de la institución del agro, Pablo González, convocó a las y los productores representantes de la Mesa Regional de Jóvenes Rurales, para compartir experiencias, recibir una propuesta de trabajo y conocer el modelo productivo que desarrolla en su predio la agricultora Georgina, en el faro agroecológico Newen Folle. 

Durante el encuentro, las autoridades destacaron los compromisos y avances para impulsar la incorporación de los jóvenes rurales al desarrollo productivo, a través de programas especiales de inversión y la generación de instancias de participación en mesas territoriales. “Hemos incrementado la colocación de recursos en diversos proyectos para jóvenes y eso nos permitirá ir renovando a las y los productores en el campo. Además, estamos en la etapa de construcción y diseño de la Política Nacional de Jóvenes Rurales, donde hemos convocado a La Araucanía y otras regiones, para participar en la elaboración de esta política, que lanzaremos el segundo semestre de este año “, informó Santiago Rojas.

En la oportunidad, el agricultor Germán Jara, en representación de la mesa regional, junto con destacar que más de 130 jóvenes están trabajando asociativamente, entregó una propuesta de trabajo a la autoridad nacional, que contempla fortalecer la conectividad digital, revisar las normas de acreditación de INDAP, aumentar los presupuestos para emprendimientos sustentables, los montos de créditos y la tecnificación de prácticas agrícolas con maquinaria adecuada para la pequeña agricultura.  “Nos parece muy interesante y madura la política de INDAP de incorporar a los jóvenes a los programas de transición para el desarrollo de una agricultura sustentable, porque esto nos permite crecer todos juntos como agricultores, como nuevas generaciones, sin discriminación”, puntualizó.

Asimismo, el Director Regional de INDAP, destacó que la juventud rural en la región representa un 9% del total de usuarios, y cumplen un rol estratégico para la seguridad y soberanía alimentaria. “Estamos trabajando coordinadamente en la elaboración de un Plan Regional de Jóvenes, con énfasis en la sustentabilidad, innovación y mercados, que recoja las particularidades que presenta La Araucanía e incorpore  a las mujeres y jóvenes, como actores relevantes para avanzar hacia una agricultura sustentable, inclusiva y resiliente”, expresó, Pablo González.

La jornada contempló un recorrido por el faro agroecológico de la agricultora Georgina Toro, usuaria que recibe apoyo productivo y asesoría técnica a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP. En su predio, ubicado en la comunidad mapuche, Juan Traipil, produce alimentos agroelaborados, trabaja en cultivos tradicionales y berries; además desarrolla, a través del faro, un trabajo orientado a la experimentación y difusión de prácticas agrícolas sustentables, basadas en el respeto del medio ambiente, la diversificación de cultivos, el uso eficiente de recursos naturales y la preservación de la biodiversidad.

Editor

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

2 minutos hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

34 minutos hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

57 minutos hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

1 hora hace

PDI Temuco junto a municipio local realizan clausura definitiva de galpones en Feria Pinto dedicados al comercio informal

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Temuco y la sección Sistema Nacional de Actas…

1 hora hace

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

17 horas hace