Categorías: Comunas

Con éxito realizan Festival Volcánica 2024 en dependencias de UFRO Pucón

El Festival Volcánica 2024, celebrado del 29 al 31 de agosto en Pucón, se llevó a cabo con gran éxito, contando con la participación de destacados invitados, como el reconocido geógrafo nacional Marcelo Lagos, y una variedad de actividades gratuitas para toda la comunidad lacustre de Pucón y Caburgua.

Organizado por el Centro Interactivo Vulcanológico de La Araucanía (CIVUR 39°), el Centro Interdisciplinario de Investigación y Creación Artística (CIICA), y la Unidad de Extensión Artístico Cultural de la Universidad de La Frontera (UFRO), esta primera versión del festival tuvo como objetivo crear un espacio comunitario para fomentar el interés y el conocimiento sobre el volcanismo y la gestión de riesgos. A través de la integración del arte y la ciencia, se ofrecieron actividades formativas, artísticas y de divulgación, fortaleciendo así la conexión con la comunidad local.

Amaranta Palma, representante de la organización, expresó su satisfacción por la respuesta de la comunidad que participó activamente durante los tres días en las dependencias de UFRO Pucón. «Estamos muy contentos con los resultados de esta primera versión, fruto de un esfuerzo conjunto del CIVUR 39° y el CIICA de la Universidad de La Frontera. Fue un evento diseñado para la comunidad local, donde se disfrutó del arte y la ciencia, aprendiendo más sobre el mundo de los volcanes y cómo convivir con el volcán más activo de Sudamérica. La programación fue pensada para familias y colegios, y tuvimos una excelente convocatoria», señaló.

Por su parte, Marcelo Lagos, destacado doctor en Ciencias Ambientales y geógrafo, se mostró complacido de haber llegado a la comuna lacustre para compartir sus conocimientos sobre el riesgo que enfrenta la comunidad que convive con el macizo lacustre. «Me voy contento de haber compartido saberes para comprender qué significa el riesgo y cómo se puede vivir con un volcán que marca la vida de sus habitantes y los acompañará por siempre. Es fundamental comprender al volcán Villarrica y no naturalizar el riesgo de desastres», indicó.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

30 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

38 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

57 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

60 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

1 hora hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace