Categorías: Comunas

Con éxito realizan Festival Volcánica 2024 en dependencias de UFRO Pucón

El Festival Volcánica 2024, celebrado del 29 al 31 de agosto en Pucón, se llevó a cabo con gran éxito, contando con la participación de destacados invitados, como el reconocido geógrafo nacional Marcelo Lagos, y una variedad de actividades gratuitas para toda la comunidad lacustre de Pucón y Caburgua.

Organizado por el Centro Interactivo Vulcanológico de La Araucanía (CIVUR 39°), el Centro Interdisciplinario de Investigación y Creación Artística (CIICA), y la Unidad de Extensión Artístico Cultural de la Universidad de La Frontera (UFRO), esta primera versión del festival tuvo como objetivo crear un espacio comunitario para fomentar el interés y el conocimiento sobre el volcanismo y la gestión de riesgos. A través de la integración del arte y la ciencia, se ofrecieron actividades formativas, artísticas y de divulgación, fortaleciendo así la conexión con la comunidad local.

Amaranta Palma, representante de la organización, expresó su satisfacción por la respuesta de la comunidad que participó activamente durante los tres días en las dependencias de UFRO Pucón. «Estamos muy contentos con los resultados de esta primera versión, fruto de un esfuerzo conjunto del CIVUR 39° y el CIICA de la Universidad de La Frontera. Fue un evento diseñado para la comunidad local, donde se disfrutó del arte y la ciencia, aprendiendo más sobre el mundo de los volcanes y cómo convivir con el volcán más activo de Sudamérica. La programación fue pensada para familias y colegios, y tuvimos una excelente convocatoria», señaló.

Por su parte, Marcelo Lagos, destacado doctor en Ciencias Ambientales y geógrafo, se mostró complacido de haber llegado a la comuna lacustre para compartir sus conocimientos sobre el riesgo que enfrenta la comunidad que convive con el macizo lacustre. «Me voy contento de haber compartido saberes para comprender qué significa el riesgo y cómo se puede vivir con un volcán que marca la vida de sus habitantes y los acompañará por siempre. Es fundamental comprender al volcán Villarrica y no naturalizar el riesgo de desastres», indicó.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

12 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

14 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

14 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

14 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

15 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

15 horas hace