Categorías: Comunas

Conadi financiará modernos planes de riego tecnificado en tierras adquiridas a comunidades mapuche

· El traspaso de casi 200 millones de pesos para las comunidades mapuche fue oficializado con firmas de convenios con los alcaldes de Padre las Casas, Melipeuco y Traiguén por parte del Subdirector Nacional Sur de CONADI, Mario Sepúlveda Parada.

La Subdirección Nacional Sur de CONADI, mediante la Unidad de Tierras y Aguas Indígenas desarrolla y promueve, entre otros, la construcción de obras de riego y/o drenaje, la regularización, constitución y adquisición de derechos de agua en beneficio de personas, comunidades indígenas y parte de comunidades indígenas. Además, busca coordinar su accionar con distintos servicios públicos para la generación de iniciativas de riego y/o drenaje, que permitan desarrollar productivamente a las personas y comunidades, de la región de la Araucanía, con especial énfasis en las que han sido beneficiadas con tierras por parte del estado.

Mario Sepúlveda, Subdirección Nacional Sur de CONADI señaló que “estamos entregando muy buenas noticias relacionadas a los fondos de riego, ya que firmamos convenios para modernos proyectos tecnificados en tierras mapuche de Padre las Casas, Melipeuco y Traiguén. Buscamos el crecimiento socio productivo de las comunidades de estos sectores con proyectos que les mejoren su calidad de vida”.

Tierras productivas

Mario González, alcalde de Padre las Casas, manifestó que “agradecemos fuertemente este apoyo que nos ha brindado la Subdirección Sur de Conadi a nuestro mundo rural mapuche, a través de este convenio que viene a fortalecer los programas de riego, nuestra comuna es el centro hortalicero del sur de Chile”.

Por su parte, Alejandro Cuminao, alcalde de Melipeuco, expresó que “justamente hoy buscamos trabajar directamente con los pequeños agricultores, en este caso mapuche, sobre todo con proyectos de riego. Son casi 70 millones que llegan desde Conadi a nuestra comuna para hacer más productivas las tierras”.

En tanto, Ricardo Sanhueza, alcalde de Traiguén, agradeció al Subdirector Sur de Conadi por el apoyo, “es muy importante que vengan a nuestra comuna con recursos frescos, para beneficiar a las comunidades con proyectos de regadío, que sin dudas serán muy importantes”.

El agua es un elemento vital en la cosmovisión mapuche, sinónimo de vida y desarrollo para las familias, con el cambio climático cada vez es más importante aprovechar de buena manera el agua, tanto para consumo humano como para riego.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace