Categorías: Actualidad

CONADI lanza concurso de emprendimiento exclusivo para mujeres mapuche en La Araucanía

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la iniciativa denominada “Txemay Taiñ Kuzaw pu Zomo” (crecerá el trabajo para las mujeres) busca apoyar a más de 50 proyectos de mujeres indígenas en capacitaciones, asistencia técnica y adquisición de bienes. La postulación cierra el 22 de abril del presente año.

El concurso es el único de CONADI destinado sólo a mujeres indígena, mayores de 18 años de edad, que residen en zonas rurales en la región de la Araucanía, quienes estén iniciando o desarrollando un emprendimiento en diferentes áreas de producción, con identidad cultural,  propias de la cultura mapuche a través de sus emprendimientos productivos con los cuales busca generar ingresos autónomos para ellas y sus familias.

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 160 millones de pesos de la Subdirección Nacional Sur, para financiar proyectos de hasta 3 millones, la proyección es adjudicar a lo menos 53 iniciativas productivas de mujeres que habitan en zonas rurales de la Araucanía.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, señaló que “estamos lanzando este concurso en el marco del Día Internacional de la Mujer, destinado a mujeres indígenas de la Araucanía. Esta es una medida concreta del gobierno del Presidente Gabriel Boric, para avanzar en un trato más digno y en igualdad de oportunidades y derechos”.

Penchuleo además agregó que “el concurso tiene como objetivo impulsar y apoyar la autonomía económica de las mujeres indígenas, reduciendo las brechas de ingresos entre las mujeres y hombres. Las mujeres de pueblos originarios sufren una doble discriminación, por el hecho de ser mujeres y por el hecho de ser indígenas, y con esta iniciativa incluida en la política pública intentamos combatir ese problema social”.

La postulación al concurso se realiza en modalidad online a partir del 22 de marzo, a través del sitio web www.conadi.gob.cl, implementando una medida concreta para la disminución de la brecha de género en materia de acceso a recursos económicos a través del apoyo financiero, asistencia técnica especializada y de capacitación, para que ellas puedan generar ingresos autónomos mediante la comercialización de sus productos manteniendo su identidad cultural.

Editor

Entradas recientes

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

3 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

3 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

4 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

4 horas hace

MOP avanza con obras de construcción de punto de posadas para helicópteros en Pailahueque

Iniciativa está a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP y su fecha de…

4 horas hace