Categorías: Actualidad

Ministerio de Desarrollo Social y Familia abrió postulaciones al Fondo "Para Vivir Mejor"

La seremi de la cartera en La Araucanía, Mariela Huillipan, comunicó que, a través de la Subsecretaría de Evaluación Social se dispondrán $1.000 millones para la superación de la pobreza. Los fondos son concursables.

Esta semana, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan Peña, anunció que, el lunes 18 de marzo se inició una nueva convocatoria para el “Fondo Para Vivir Mejor”. En su versión 2024, el fondo concursable destinará $1.000 millones a proyectos que trabajen en la superación de la pobreza y/o las diversas vulnerabilidades en el país.

Según explicó la autoridad, la convocatoria se divide en dos líneas de concurso: una de acción social y otra de evaluación de experiencia. En acción social, el fondo promueve el desarrollo de proyectos sociales de organizaciones de la sociedad civil que trabajen en la superación de pobreza multidimensional y las diversas vulnerabilidades, con especial atención a las demandas sociales destinadas a cuidados, salud mental, desigualdades de género, migrantes y participación ciudadana. Esta línea tiene un presupuesto de $800 millones y está dirigida a fundaciones y corporaciones con al menos dos años de antigüedad.

Por otro lado, en la línea de Evaluación de Experiencia se financiarán proyectos que desarrollen evaluaciones de programas de intervención social existentes, con un presupuesto total de $200 millones. Esta línea está dirigida a fundaciones, corporaciones y universidades públicas y privadas reconocidas por el Estado, también con al menos dos años de antigüedad.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan Peña, dijo que, «desde el día 18 de marzo hasta el 18 de abril está abierto el `Fondo para Vivir Mejor´, uno de los fondos que tiene nuestro Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el cual busca apoyar a las organizaciones que están trabajando para dar respuesta a las distintas vulnerabilidades como a la superación de la pobreza”.

En la misma línea, Huillipan explicó que, “las instituciones podrán optar a un fondo de hasta $20 millones y, a nivel nacional esperamos poder entregar $1.000 millones a las distintas agrupaciones. Pero lo principal, es que hoy estamos buscando articular al Estado con la sociedad civil para dar respuesta a lo que tanto nos interesa como Ministerio de Desarrollo Social, que es avanzar en la disminución de brechas de desigualdad y en oportunidades de acceso”.

Cabe recordar que, el proceso de postulación estará abierto desde el 18 de marzo hasta el 18 de abril de 2024, a través del sitio web http://sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ .Los resultados de adjudicación se darán a conocer el 28 de junio de 2024.

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

2 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

3 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

3 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

6 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

6 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

6 horas hace