Categorías: Actualidad

Crudo testimonio de famosas alerta sobre la violencia que afecta a niñas y adolescentes

El objetivo central de la campaña viral es poner fin a la violencia de género que muchas niñas y adolescentes enfrentan en silencio, proporcionándoles un espacio para que puedan expresarse y encontrar apoyo.

En el marco del Mes de la Mujer, la ONG World Vision Chile lanza la campaña «1.000 Niñas», iniciativa destinada a visibilizar y combatir la violencia de género que afecta a miles de niñas y adolescentes en todo el mundo. La iniciativa cuenta con la participación comprometida de reconocidas actrices y figuras femeninas, incluyendo a la influencer y cantante Vesta Lugg y a las actrices Belén Soto, Dayana Amigo y Javiera Díaz de Valdés.

El objetivo central de la campaña es poner fin a la violencia de género que muchas niñas y adolescentes enfrentan en silencio, proporcionándoles una instancia para que puedan expresarse y encontrar apoyo. A través de relatos personales compartidos por estas destacadas figuras en redes sociales, se busca crear conciencia sobre las diversas formas de violencia que enfrentan las niñas, desde el maltrato familiar hasta el acoso escolar y el ciberacoso.

En estos videos, las famosas comparten duras historias que reflejan experiencias reales de miles de niñas apoyadas por World Vision. Al finalizar cada relato, se revela que estas experiencias no pertenecen a las figuras públicas, sino que son vivencias comunes entre las niñas y adolescentes que buscan sacar su voz y encontrar el apoyo necesario para cambiar su realidad.

«La campaña ‘1.000 Niñas’ es un llamado urgente a la acción para poner fin a la violencia de género que afecta a niñas y adolescentes en todo el mundo. Es fundamental que nos unamos como sociedad para brindarles el apoyo y la protección que merecen”, asegura Cristina Carvallo, Especialista en Género de World Vision Chile.

«1.000 Niñas» aspira a que 1.000 mujeres se conviertan en madrinas de 1.000 niñas, contribuyendo así a poner fin a la violencia de género y a su empoderamiento. El lema principal de la campaña, «Ayúdalas a contar una nueva historia. Amadrina a una de las 1.000 niñas», resume el espíritu y el propósito de esta iniciativa transformadora.

«En el Mes de la Mujer, hacemos un llamado a la solidaridad y a que se comprometan con las niñas que experimentan diversas formas de violencia. Cada madrina que se una a nuestra campaña contribuye a cambiar el destino de una niña y a construir un futuro libre de violencia de género”, agrega Carvallo.

CIFRAS DEVASTADORAS

Para respaldar la urgencia de esta causa, las cifras proporcionadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito hablan por sí solas. En el año 2022, 9 de cada 10 denuncias por delitos sexuales fueron presentadas por mujeres, destacando la desproporcionada afectación a niñas y adolescentes, con más del 50% de las víctimas identificadas siendo menores de edad.

Por otra parte, según la Encuesta de Violencia contra la Mujer en el Ámbito de Violencia Intrafamiliar (ENVIF) de 2020, el 74% de los casos de violencia intrafamiliar son ejercidos por la pareja o expareja de la mujer. En Chile, ocho de cada 10 mujeres afirman haber sido víctimas de acoso callejero, lo que evidencia la magnitud y la urgencia de abordar este problema.

World Vision insta a la sociedad a unirse a esta fundamental causa y a convertirse en agentes de cambio en la lucha contra la violencia de género. La sociedad en su conjunto puede crear un mundo donde todas las niñas y adolescentes sean escuchadas y protegidas para contribuir a su empoderamiento.

prensa

Entradas recientes

Invitan a compartir vivencias desde las aulas Técnico Profesionales de La Araucanía

El llamado a participar de la autoridad de Educación es a los 78 establecimientos técnico…

4 minutos hace

Este sábado 9 de agosto comienza en Temuco la celebración de los 10 años del Festival UDARA: cultura, mujeres y rock

Aguaturbia, Inche y Animales Exóticos Desamparados son las bandas que liderarán el line-up de la…

22 minutos hace

Gobierno Regional e INIA Carillanca dan inicio al IV versión del Diplomado en Manejo y Producción Frutícola

Con una ceremonia emotiva, se dio inicio a la cuarta versión del “Diplomado en Manejo…

28 minutos hace

Autoridades de Lautaro se reúnen con Director Nacional de Educación Pública por proyectos educativos

En las dependencias de la Dirección de Educación Pública (DEP) en Santiago, se llevó a…

34 minutos hace

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

17 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

18 horas hace