Categorías: Educación

Este miércoles comienza la inscripción a la PAES de Invierno 2024: Hay 50 mil cupos disponibles

Desde este miércoles 6 de marzo, a las 09:00 horas, y hasta el martes 19 del mismo mes, a las 13:00 horas, o hasta que se agoten los 50 mil cupos disponibles, las y los interesados en rendir la PAES de Invierno 2024, correspondiente a la Admisión 2025, podrán inscribirse para esta prueba, que será rendida el 17, 18 y 19 de junio. Para completar el proceso de inscripción, deben ingresar a los sitios web acceso.mineduc.cl o demre.cl.

La Subsecretaría de Educación Superior, junto al DEMRE de la Universidad de Chile, iniciará este miércoles 6 de marzo, a las 09:00 de la mañana, el período de inscripción para la aplicación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno, el que se encontrará habilitado hasta el martes 19 de marzo, a las 13:00 horas, o hasta que se acaben los cupos disponibles.

Para esta PAES de Invierno, cuyos resultados podrán ser usados en el Proceso de Admisión 2025 y también en la Admisión 2026, se dispondrá de 50.000 cupos de inscripción, dirigidos a personas, chilenas o extranjeras, egresadas de la Enseñanza Media en 2023 o en años anteriores, que tengan disponible en línea su Licencia de Enseñanza Media y/o su Certificado Anual de curso de egreso (IV Medio, 2º Nivel Medio Adultos, o 3º Nivel Medio Adultos TP), o Reconocimiento de Estudios realizados en el extranjero.

La prueba se rendirá el 17, 18 y 19 de junio en 45 sedes o comunas a nivel nacional. Las y los postulantes deberán inscribir las pruebas que consideren pertinentes según sus carreras de interés. Es importante destacar que no se podrán rendir pruebas que no se hayan inscrito en este período, ni se podrán agregar pruebas en los locales de rendición.

La inscripción a la PAES de Invierno 2024 se realiza de forma online, desde cualquier computador o dispositivo móvil, ingresando al sitio web de acceso.mineduc.cl o en demre.cl y completando todo el formulario, hasta obtener la Tarjeta de Identificación.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, señaló que “esta instancia de rendición busca entregar mayor flexibilidad y autonomía a quienes postulen a la educación superior. Se trata de una oportunidad más que tienen las y los estudiantes para acceder a la educación superior, específicamente al subsistema universitario. Queremos decirle a quienes estén pensando en rendir la PAES de Invierno, que hoy el sistema permite más opciones, que no se juegan el todo o nada en una sola prueba, como ocurría hasta hace un par de años. Queremos contribuir a un proceso exigente, pero sano y amigable para las y los jóvenes que piensan dar la prueba”.

En la misma línea, Leonor Varas, directora del DEMRE de la Universidad de Chile, explicó que “rendir la PAES de Invierno es una valiosa oportunidad para quienes ya egresaron de enseñanza media. Pueden elegir rendir entre una y cinco pruebas, y en condiciones de menos estrés y ansiedad. Ya llevamos dos aplicaciones invernales y, en términos generales, podemos decir que muchos de quienes rinden la PAES de Invierno mejoran sus puntajes. Como la inscripción dura pocos días, hacemos un llamado a entrar a la plataforma y completar el formulario lo antes posible, antes de que se acaben los cupos o expire el plazo, el 19 de marzo a las 13:00 horas”.

El valor de la inscripción dependerá de la cantidad de pruebas que escoja el o la postulante: una prueba, $ 15.350; dos, $ 28.100, y tres o más pruebas, $ 40.850. El método de pago es en línea y con sistema Webpay.

Es importante recordar también que si se inscribe la prueba de Competencia Matemática 1 (M1), se podrá inscribir sin costo la PAES de Competencia Matemática 2 (M2). De igual forma, si se inscribe M2, se podrá inscribir sin costo M1. Para ello, las y los postulantes deben seleccionar manualmente ambas pruebas al momento de inscribirse.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

27 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

39 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace