Categorías: Opinion

Empoderamiento Femenino: Superando el síndrome del impostor

Mackarena Gallardo

Directora comercial Grupo RCD

Durante el desarrollo profesional más del 70% de las personas en el mundo han experimentado el fenómeno conocido como el “Síndrome del impostor”, de acuerdo a un estudio publicado por el International Journal of Behavioral Science. Este trastorno consiste en la sensación de las personas de no ser lo suficientemente buenas, inteligentes o capaces en lo que desarrollan, a pesar de contar con testimonios de logros obtenidos o importantes objetivos alcanzados laboralmente.

Si bien es un problema que puede afectar a cualquiera, diversos estudios demuestran que este fenómeno impacta particularmente a las mujeres, quienes a menudo enfrentan barreras adicionales en el escenario laboral.

La igualdad de género y el empoderamiento femenino están en el centro del debate, pero el “Síndrome del impostor” persiste como una sombra que acecha. ¿Por qué nos afecta más a las mujeres? La respuesta radica en los estereotipos de género arraigados en la sociedad.

Desde temprana edad, a las mujeres se les dice que deben ser perfectas, cumplir con expectativas poco realistas y equilibrar múltiples papeles. La falta de representación en roles de liderazgo y la presión para cumplir con estándares inalcanzables, han contribuido a que el “síndrome del impostor” sea un obstáculo significativo para muchas mujeres en sus trayectorias profesionales.

En este contexto, se presenta una oportunidad única para abordar este fenómeno desde una perspectiva de empoderamiento femenino que permita generar herramientas para superar este síndrome.

Reconocer los logros propios: Registrarlos en un documento, ya sean grandes o pequeños. sin minimizar las contribuciones de otros y para otros. Acostumbrarse a celebrar las victorias, por pequeñas que parezcan.

Buscar mentorías: Encontrar a otras mujeres que inspiren y guíen. Conversar con quienes hayan superado desafíos similares, pues pueden entregar valiosas perspectivas y apoyo fundamental.

Desafiar los estereotipos: Atreverse a romper moldes, desafiar expectativas o ajustarlas a las propias, y no a lo que se crea que otros esperan. Proyectarse para asumir roles desafiantes y demostrarse, primero a una misma y luego a los demás, la capacidad para destacar en cualquier área.

Aprender a aceptar elogios: Interiorizar los elogios y aprender a aceptarlos con gratitud, sin minimizar ni magnificar nada, pues ambos caminos pueden llevar al auto-sabotaje. Aceptar y agradecer los aplausos de otros es una forma de autoreconocerse y autovalorarse.

Superar el “Síndrome del impostor” no solo es un regalo para nosotras mismas, sino también una contribución valiosa a la construcción de un mundo más equitativo y justo. Avancemos hacia un futuro donde todas las mujeres se sientan empoderadas y seguras en sus habilidades y logros.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace