Categorías: Uncategorized

Diputado Beltrán apoya actividades del Club de Aeromodelismo de Temuco

Vuelan desde una pista en Lautaro y están dispuestos a compartir sus conocimientos con os niños y jóvenes de Malleco interesados en esta disciplina.

El diputado por el Distrito 22 Juan Carlos Beltrán Silva estuvo apoyando, recientemente, las actividades del Club de Aeromodelismo de Temuco que desarrollan sus actividades en la pista de Pillanlelbún en Lautaro y están dispuestos a compartir sus conocimientos con los niños y jóvenes de Malleco interesados en esta disciplina.

Al respecto, el Parlamentario Mallequino, tras agradecer la invitación recibida para participar en la actividad, manifestó que “es muy importante que los niños y jóvenes tengan acceso a nuevas disciplinas como el aeromodelismo, que tiene un elevado componente científico y técnico que les permite diseñar, construir y hacer volar aviones a escala, lo que les ayuda a desarrollar la motricidad fina y la creatividad”.

El secretario del Club, Jorge Sandoval, manifestó que la última actividad que organizaron se denominó Aeromodelismo Junior Pillanlelbún, que fue diseñada especialmente para los niños de esa localidad lautarina para que ellos “pudieran conocer el aeromodelismo. En esta disciplina, involucramos la construcción de aviones de papel, ellos los hacen con sus manos y los prueban acá, aviones de vuelo libre, que también son construidos por nuestros socios y que vuelan solamente con la sustentación del viento y aviones radiocontrolados, que son aviones que funcionan con combustión interna en sus diferentes gamas y tamaños”.

“Este espectáculo —indicó— lo tenemos para la gente. Tuvimos la presencia de muchos niños, vinieron acá, les tuvimos dulces, regalos y premios, así que ha sido una actividad muy entretenida, muy buena, en la pista de vuelo de Pillanlelbún”.

Jorge Sandoval hizo público su agradecimiento a la Seremi de Bienes Nacionales “que nos ha permitido ocupar este terreno ya por largo tiempo y esperamos que nos sigan cooperando y nos sigan ayudando para poder mantener nuestra pista de vuelo y que muchos niños y jóvenes se integren a esta linda actividad”.

Al ser consultado sobre la edad que deben tener los niños, como mínimo, para practicar el aeromodelismo, dijo que “desde los cuatro años, cuando ya pueden caminar, pueden tener un poquito de fuerza para lanzar un avión, pueden participar en vuelo libre, después cuando ya tienen más conocimiento y mejoran la motricidad fina, pueden desarrollar modelos radiocontrolados desde los 12 años, 14 años, están en la edad ideal para hacer esto y pueden afinar y mejorar la motricidad fina”.

Asimismo recalcó que estás dispuestos a apoyar a los niños de Malleco que quieran incursionar en el aeromodelismo. “El primer requisito es ganas de volar, ganas de aprender a construir su propio modelo y que ellos deseen participar de los vuelos, querer integrarse a un grupo como nosotros y ningún problema. La mayoría somos de Temuco, volamos en la comuna de Lautaro, en la pista de Pillanlelbún, pero perfectamente podemos integrar gente de otras comunas, no hay un impedimento en la localidad, tener ganas y más adelante tener los recursos para comprarse su pequeño avión”.

Finalmente el secretario del Club de Aeromodelismo de Temuco indicó que “nosotros tenemos un avión en la escuela con el que podemos enseñarlos, así que pueden partir sin avión y aquí los enseñamos”.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

4 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

4 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

4 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

4 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

4 horas hace