Categorías: Uncategorized

Municipio de Padre Las Casas y Servicio de Protección firman Convenio que articulará acciones conjuntas en la promoción de Familias de Acogida

El “Sello Niñez y Adolescencia Protegida” espera ser replicado en las 32 comunas de la región de la Araucanía.

Garantizar un marco de acción colaborativa que fortalezca la coordinación entre los gobiernos comunales y el Servicio de Protección para si resguardar los derechos de niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos, es parte de los objetivos que contempla la firma de convenio.

La iniciativa que es impulsada por el Servicio de Protección de la Araucanía y que ha sido presentada en varios municipios de la región, busca realzar el trabajo intersectorial, promoviendo una atención más integral y efectiva hacia las niñeces y adolescencias, estableciendo, además, vías óptimas de difusión y sensibilización sobre el Programa Familia de Acogida, con apoyo de los gobiernos locales de cada comuna.

Este espacio de firma se dio en medio de la celebración del mes de la Niñez y contó con la participación del alcalde de Padre Las Casas, Mario González, la directora regional del Servicio de Protección, Valeria Arias, y de la Seremi de Desarrollo Social, Mariela Huilipán, un hito de compromiso, por avanzar en el trabajo mancomunado de la protección por la niñez desarrollado en la comuna vecina a Temuco. A las firmas de las autoridades, se sumó además, uno de los integrantes del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia de Padre Las Casas.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huilipán destacó la importancia de continuar reforzando gestiones significativas con foco en la niñez y adolescencia, desarrollados a nivel comunal. “Realzamos la iniciativa que ha tenido el Servicio de
Protección de la región de la Araucanía, principalmente en generar y articular las acciones de los distintos estamentos del Estado. Nosotros hoy en día tenemos un mandato legal, pero también, un compromiso que nos ha instruido el Presidente, Gabriel Boric, de avanzar colaborativamente, de avanzar en conjunto, porque esto es responsabilidad de cada uno de nosotros, de los servidores públicos, pero también, de la sociedad civil, donde hacemos la invitación a ser parte de este proceso tan importante y especialmente hoy desde Padre Las Casas, donde se ha firmado este sello tan importante
”, destacó la autoridad.

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, manifestó sentirse orgulloso por encabezar el primer municipio que se suma a la iniciativa del “Sello Niñez y Adolescencia protegida”. “Orgullosos también, porque somos la primera comuna de la región de la Araucanía en firmar este sello que nos permite decir que seguimos trabajando fuertemente por la protección de nuestros niños, por el derecho a tener una infancia feliz, que es un tema que nos motiva y que nos llena permanentemente de trabajo para hacerlo realidad”, expresó el jefe comunal.

La directora regional del Servicio de Protección, Valeria Arias, remarcó la relevancia de consolidar el trabajo intersectorial con la comuna de Padre Las Casas, ponderando las acciones que puedan coordinarse en miras a fortalecer el trabajo con Familias de Acogida. “Para nosotros es muy importante esta firma del Convenio “Sello Niñez y Adolescencia Protegida” porque marca un hito importante para poder consolidar un marco de acción, de trabajo de lo que es la relación del intersector, lo que es la oferta especializada del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Así mismo y especialmente a lo que se aboca es a poder permitir y orientar lo que significa sensibilizar y difundir el Programa Familia de Acogida, no sólo en la región de la Araucanía, sino el poder motivar, capacitar, formar a la ciudadanía de Padre Las Casas, no solamente funcionarios, sino también, a todos aquellos que están detrás. Así es que estamos muy contentos de que sea Padre Las Casas el primer municipio, con el cual podamos contar con este trabajo en pro del bienestar integral y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes de este territorio y comuna”, afirmó.

La firma de este convenio se realizó en las dependencias del Polideportivo de Padre Las Casas, en medio de una jornada recreativa y educativa liderada por la Oficina Local de la Niñez (OLN) de dicha comuna y que convocó a más de 300 niños y niñas que disfrutaron de diversos espacios de esparcimiento y socialización, donde se hicieron presente profesionales de diversos programas vinculados al trabajo en niñez y adolescencia.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

51 minutos hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

59 minutos hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

1 hora hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

1 hora hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

1 hora hace