Categorías: Opinion

Diputado Beltrán pide urgente intervención gubernamental por alza de tarifas eléctricas

El Parlamentario Mallequino indicó que hoy más que nunca se hace necesario el subsidio al costo de este servicio básico.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva está pidiendo al Gobierno Nacional una intervención urgente por el alza de las tarifas del servicio eléctrico, con la distribución de un subsidio sobre el costo del consumo energético de la población.

“Represento a la región de La Araucanía —manifestó el Parlamentario Mallequino— en donde tenemos las comunas más pobres del país y por eso hemos asumido este desafío junto a los diputados de Renovación Nacional, para que efectivamente el Estado de Chile, el Gobierno, pueda subsidiar lo que es el alza de los costos de energía”.

En ese sentido indicó que tras estar congeladas las tarifas eléctricas desde 2019, el alza proyectada para el próximo mes de julio, sin duda, se traducirá en un duro golpe al bolsillo de los chilenos, por lo que, a su modo de ver, el subsidio de las tarifas podría minimizar el efecto negativo que tendrá sobre la economía familiar de alrededor de 1,5 millones de hogares vulnerables.

“Para nadie es un secreto —aseguró— que la economía de las familias chilenas ha sufrido durante los últimos tiempos y mucha gente de esfuerzo, debe hacer lo imposible para llegar a fin de mes, así que cuando se aplique el alza en las tarifas eléctricas a partir de julio, los ciudadanos se verán cada vez más complicados para cubrir sus necesidades básicas y eso es sumamente preocupante”.

Asimismo Juan Carlos Beltrán indicó que “por eso se hace urgente que el Ministro de Hacienda y el Ministro de Energía se pongan de acuerdo para implementar, cuanto antes, el subsidio a las tarifas eléctricas y así ayudar a las familias más vulnerables del país y pensar en maneras de colaborar también con la clase media que se ve cada vez más mermada”.

Finalmente dijo que “en mi permanente recorrido por las comunas, los dirigentes sociales, los vecinos y particularmente los adultos mayores me han manifestado su preocupación y desesperación por esta alza, así que esperamos escuchar buenas noticias pronto de parte del Ministro de Hacienda, para que el impacto en la economía de nuestros vecinos no sea tan grande, sobre todo porque en la época de invierno los costos de todos los servicios aumenta; los tiempos no están para seguir golpeando los bolsillos de la clase media y las personas más vulnerables”.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

22 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace