Categorías: Opinion

Diputado Beltrán pide urgente intervención gubernamental por alza de tarifas eléctricas

El Parlamentario Mallequino indicó que hoy más que nunca se hace necesario el subsidio al costo de este servicio básico.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva está pidiendo al Gobierno Nacional una intervención urgente por el alza de las tarifas del servicio eléctrico, con la distribución de un subsidio sobre el costo del consumo energético de la población.

“Represento a la región de La Araucanía —manifestó el Parlamentario Mallequino— en donde tenemos las comunas más pobres del país y por eso hemos asumido este desafío junto a los diputados de Renovación Nacional, para que efectivamente el Estado de Chile, el Gobierno, pueda subsidiar lo que es el alza de los costos de energía”.

En ese sentido indicó que tras estar congeladas las tarifas eléctricas desde 2019, el alza proyectada para el próximo mes de julio, sin duda, se traducirá en un duro golpe al bolsillo de los chilenos, por lo que, a su modo de ver, el subsidio de las tarifas podría minimizar el efecto negativo que tendrá sobre la economía familiar de alrededor de 1,5 millones de hogares vulnerables.

“Para nadie es un secreto —aseguró— que la economía de las familias chilenas ha sufrido durante los últimos tiempos y mucha gente de esfuerzo, debe hacer lo imposible para llegar a fin de mes, así que cuando se aplique el alza en las tarifas eléctricas a partir de julio, los ciudadanos se verán cada vez más complicados para cubrir sus necesidades básicas y eso es sumamente preocupante”.

Asimismo Juan Carlos Beltrán indicó que “por eso se hace urgente que el Ministro de Hacienda y el Ministro de Energía se pongan de acuerdo para implementar, cuanto antes, el subsidio a las tarifas eléctricas y así ayudar a las familias más vulnerables del país y pensar en maneras de colaborar también con la clase media que se ve cada vez más mermada”.

Finalmente dijo que “en mi permanente recorrido por las comunas, los dirigentes sociales, los vecinos y particularmente los adultos mayores me han manifestado su preocupación y desesperación por esta alza, así que esperamos escuchar buenas noticias pronto de parte del Ministro de Hacienda, para que el impacto en la economía de nuestros vecinos no sea tan grande, sobre todo porque en la época de invierno los costos de todos los servicios aumenta; los tiempos no están para seguir golpeando los bolsillos de la clase media y las personas más vulnerables”.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

4 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

4 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

5 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

5 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

5 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

5 horas hace