Categorías: Comunas

Diputado Beltrán se reúne con Ministra del Interior para plantear soluciones de seguridad para Lautaro

En el encuentro con Carolina Tohá lo acompañaron el alcalde Ricardo Jaramillo y los concejales Mario Pérez, Gastón Muñoz, Michael Hauri, Aurelio Llanos y Germán Ortiz.


Luego de dar a conocer, ante la Comisión de Seguridad y ante el pleno de la Cámara de Diputados las severas situaciones de inseguridad que viven sus vecinos, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, con el objetivo de plantear soluciones de seguridad para los habitantes de Lautaro, se reunió con la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Durante el encuentro al que lo acompañaron el alcalde Ricardo Jaramillo y los concejales Mario Pérez, Gastón Muñoz, Michael Hauri, Aurelio Llanos y Germán Ortiz, el Parlamentario Mallequino planteó a la autoridad nacional cuatro proyectos que vendrían en ayuda de los ciudadanos y en el aumento de la seguridad de estos.

“La comuna de Lautaro —precisó— ha hecho un trabajo responsable para abordar el tema de la seguridad pública, tanto en la zona urbana como en la zona rural, pero más allá de los esfuerzos y las voluntades de la administración municipal encabezada por el alcalde Ricardo Jaramillo, los recursos materiales y humanos escasean en la tarea de dar mayor seguridad a los vecinos”.

En ese sentido reveló que en el año 2023, en esa comuna de su distrito se registraron 20 hechos violentos asociados al conflicto de violencia en La Araucanía y que sólo en el transcurso de este año, ya van 2 de ellos. “Mientras tanto, en el área urbana, la ciudadanía exige mayor presencia de la policía, debido a la ocurrencia nunca antes vista en Lautaro, de delitos de alta violencia, que han conmocionado a la ciudadanía como asaltos a mano armada, asesinatos, ocultamiento de cadáveres, entre otros delitos de esa envergadura”

Ante esta situación le solicitó a la ministra Tohá apoyo para cuatro proyectos que son la Ampliación del sistema televigilancia del sector Guacolda que es un proyecto que se encuentra postulado al PMU – EC de Subdere para este 2024, por un monto de $74.895.966 y que considera la instalación de 7 nuevas cámaras para la televigilancia de este populoso sector de la ciudad; la Ampliación del sistema de teleprotección del sector centro de la comuna por 72.755.782 pesos; la Instalación de cámaras de seguridad en la comuna de Lautaro por 136.339.706 pesos y la Ampliación del sistema de iluminación y televigilancia del parque Isabel Riquelme por 150.000.000 de pesos.

Juan Carlos Beltrán manifestó que “Lautaro es hoy la quinta comuna más poblada de La Araucanía y aunque la Municipalidad ha hecho grandes esfuerzos, no se da abasto con la recién creada Dirección de Seguridad Comunal para atender sus cuatro focos importantes de atención como lo son el sector urbano de la ciudad de Lautaro, el sector urbano de la localidad de Pillanlelbún, las vías de conectividad de la comuna por la ruta internacional y el sector rural, por lo que le solicitamos directamente a la Ministra ayuda para adelantar los proyectos pendientes y ofrecerles así mayor tranquilidad a nuestros vecinos”.

Por último, el Diputado valoró el interés demostrado por el alcalde y todo el Concejo Municipal que asistió en su totalidad a la referida reunión.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace