Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb: “Que prime el sentido común por normativa de emisión de gases de tractores y que el Gobierno deje trabajar a los agricultores”

El parlamentario indicó que presentaron todos los antecedentes a la ministra de Medio Ambiente y de Agricultura, sobre la emisión de gases de estas máquinas y que, si no se permite traer maquinarias de Brasil o México u otras partes, por norteamericanas o europeas, sería un serio daño para el sector del agro.


En el marco del trabajo legislativo la comisión de Agricultura de la Cámara sostuvo una importante reunión con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y de Agricultura, Esteban Valenzuela, con el objetivo de que se permita trabajar e importar tractores de origen brasileño o mexicano y otros países y no se obligue a que sólo sean provenientes de Estados Unidos y de Europa.

Como presidente de la instancia, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que se presentaron todos los antecedentes con el fin de que los vehículos de origen brasileño o mexicano u otros países, puedan seguir siendo adquiridos por quienes trabajan los campos, produciendo los alimentos que llegan a la mesa de todos los chilenos.

Rathgeb señaló que, si el Gobierno mantiene su intención de importar maquinaria de otros estándares, significaría un duro golpe, ya que los precios de estos son mucho más caros y afectaría la economía de la pequeña y mediana agricultura.

El legislador agregó que, con todos los antecedentes sobre la mesa, en el cual se entregaron los informes, estudios y una serie de documentos que demuestran el escaso impacto contaminante de los tractores usados en zonas rurales, sería un grave error del Ejecutivo mantener la premisa de terminar la importación de tractores de procedencia brasileña o mexicana, considerando además el alto costo de los certificados bajo estándares norteamericanos o europeos.

“Se le expuso al ministro de Agricultura y también de Medio Ambiente que el uso de tractores en zonas rurales no tiene mayor impacto en el tema de emisión de gases y que los agricultores no están en condiciones de comprar máquinas de Estados Unidos o de Europa, con mayor precio, por lo cual si insisten con esta medida será un severo golpe para el agro de nuestro país y para los chilenos, porque significaría menos producción y los alimentos que llegan a la mesa de los chilenos sería con valores altísimos, por eso esperamos que prime el sentido común y se posponga la vigencia que exige la llegada de maquinaria agrícola en lo que corresponde la tecnología más cara para la producción nacional”, señaló el legislador.

Rathgeb concluyó en que la instancia que preside han expuesto autoridades, gremios de los agricultores, por lo cual no se puede acusar a que no se plantearon y se mostraron todas las cartas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace