Categorías: Actualidad

Indap entregó cosecheras de cereales a comunidades mapuche de Loncoche

Equipamiento demandó una inversión de $ 157 millones a través del Programa de Desarrollo de Inversiones.

Cinco modernas trilladoras acopladas con su respectivo equipamiento, entregó INDAP Araucanía para potenciar el desarrollo productivo y comercial de unas 120 familias mapuche de la comuna de Loncoche, dedicadas a la producción de cereales.

La entrega de las llaves de esta estratégica solución tecnológica, la realizó el Intendente, Andrés Molina, junto al alcalde de la comuna, Ricardo Peña y el director regional de INDAP, Ricardo Mège, en el marco de la inauguración de la Expo Loncoche.

Con este equipamiento agrícola, que supera los 157 millones de pesos, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, está entregando un fuerte impulso al desarrollo productivo de las tierras mapuche.

“Esta iniciativa se enmarca en el proceso de modernización de la pequeña agricultura, que está impulsado el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. A través del Ministerio de Agricultura estamos trabajando para que los agricultores tengan maquinaria de punta para poder tener mejores producciones y logros, y con ello aumentar su trabajo, inversiones e ingresos” señaló, Antonella Pecchenino, subdirectora nacional de INDAP.

Para el Seremi Jorge Rathgeb la entrega de estas maquinarias “permiten a nuestros agricultores tecnificar su trabajo, para tener mejores rendimientos y seguir trabajando la tierra para que los alimentos lleguen a la mesa de todos los chilenos”.

La llegada de estas nuevas tecnologías, que incluyen además una sembradora, tractores y carros cerealeros, permitirán optimizar los tiempos, disminuir los costos y mejorar los rendimientos. “Estas máquinas trilladoras de última tecnología, forman parte del proceso de mecanización que venimos desarrollando desde el año 2010 al alero del Plan Araucanía 7, y que se traduce en la entrega de 100 tractores equipados y más de 400 motocultivadores trabajando los campos de la pequeña agricultura”, expresó Mège.

En la oportunidad, los pequeños productores agradecieron el apoyo. “Esta es una sorpresa que nos dieron hoy. Estamos felices porque estas maquinarias la esperábamos por muchos años para trabajar mejor la tierra en nuestras comunidades” dijo, Irene Pichilaf, presidenta comunidad indígena Cuno de Loncoche.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace