Categorías: Actualidad

Dirección de Obras Hidráulicas del MOP organiza feria de Proveedores destinada Servicios de Agua Potable Rural de la Región de La Araucanía

Más de 200 dirigentes y operadores participaron en una nueva versión de la feria de proveedores para Sistemas de Agua Potable Rural de la Región de La Araucanía. Así fue informado por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien junto al Delegado Presidencial José Montalva; la Directora de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández Mora, participaron en este masivo encuentro.

Esta actividad organizada por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP,  contó con la presencia de 45 empresas proveedoras y su objetivo fue  generar espacios de encuentro entre los Servicios Sanitarios Rurales de la Región de la Araucanía y proveedores de productos necesarios para el funcionamiento de sistemas de agua potable rural, donde se ofrecen herramientas para  buscar soluciones rápidas y convenientes frente a fallas de equipos e infraestructura que abastecen de agua.

En la ocasión también se abordó, la contratación de sistemas contables, cumplimiento de normativas de análisis de agua o también conocer la utilización de nuevas tecnologías aplicables a la producción del recurso agua.

El Delegado Presidencial José Montalva aseguró que, “esta es una oportunidad de actualizarse con nuevos equipamientos, con nuevas tecnologías con mayor eficiencia en un recurso hídrico que es cada vez más escaso y que permite también mirar nuevas soluciones, nuevas inversiones orientadas al sector”.

Montalva, recalcó que, “esta es una oportunidad para que los APR  puedan modernizarse y poder compartir experiencias y cumplir con los desafíos que tienen  hoy día, en el sentido de modernizarse y adherirse a nuevos métodos, es el caso de la utilización de paneles fotovoltaicos que permiten mantener la energía eléctrica y por ende el funcionamiento del servicio de abastecimiento de agua”, aseguró la autoridad. 

En tanto el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza,  declaró que, “esta es una oportunidad tremenda donde a través de la Dirección de Obras Hidráulicas se ha realizado esta feria con el objetivo es prestar asesoría e información a los distintos comités de agua potable  rural. La idea es que los  proveedores presentes en ocasión, pongan a disposición a disposición sus instrumentos para tener sistemas de distribución de agua más modernos y eficientes.

“La Dirección de Obra Hidráulica este año está ejecutando una inversión importante en agua potable, tenemos más de 40 contratos que vamos a licitar y eso va a significar que tengamos nuevos APRS, que se sumaran  a los más de 316 comités que tenemos actualmente en la Araucanía, por lo tanto,  necesitamos que las empresas pongan a disposición nuevas tecnologías, nuevas herramientas para el adecuado funcionamiento de estos servicios de agua potable”, consignó la autoridad del MOP.

Por su parte la Directora de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández Mora, expresó su satisfacción con la realización de este evento. “Hemos recibido a los distintos comités de APR  de la región de la Araucanía, quienes se vienen a encontrar con empresas privadas que proveen de diversas tecnologías, equipamientos y herramientas que permiten el adecuado funcionamiento de los sistemas de agua potable, tan necesarios para los habitantes de los sectores rurales de la región.

“Son más de 40 empresas que se han presentado en esta feria y donde los dirigentes y operadores adquieren nuevos conocimientos desde el punto de vista técnico, equipamiento, monitoreo de agua y otros elementos que necesitan los comité para poder funcionar de buena manera”, explicó la Directora de la DOH.

Finalmente Yorki Riquelme, Presidenta de la Asociación Regional de APR de la Región de La Araucanía, comentó que, “estas instancias son las que se agradecen, porque resulta que nosotros como dirigentes y nuestros operadores,  tenemos que ir cada día modernizándonos, tener alternativas de nuevas herramientas, saber utilizar nuevas tecnologías y esta es una buena instancia y se agradece”, comentó la dirigente.

Editor

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

54 minutos hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

60 minutos hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

1 hora hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

17 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

20 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

21 horas hace