La Dirección de Obras Hidráulicas del MOP a través de su unidad técnica Aguas Araucanía, organizó este evento cuyo objetivo es entregar un espacio de encuentro entre dirigentes y operadores de los distintos sistemas de APR de la región y los proveedores de distintos insumos que necesitan estos sistemas para funcionar, tales como repuestos, bombas, sistemas contables, análisis de agua, entre otros. La importancia de esta actividad, es dar un impulso a la autogestión de los 217 comités que actualmente son asesorados por la sanitaria en forma permanente, en materia jurídica, tributaria, comunitaria y administrativa.
La Araucanía es una de las regiones que tiene la mayor cantidad de sistemas de Agua Potable Rural y si bien actualmente se trabaja con 217 organizaciones, existen más que están a la espera de ser ingresados y de reunir los requisitos necesarios que impone la normativa para constituirse en comité de APR.
Los comités deben cumplir con la normativa legal existente que rige para las organizaciones comunitarias. Una vez postulado el proyecto, el MOP a través de la DOH, les entrega la infraestructura para funcionar y son los comités los que deben auto gestionarse, cumpliendo normativa de salud, laboral, tributarias entre otras.
Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…
A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…
Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…
En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…
Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…
La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…