La Dirección de Obras Hidráulicas del MOP a través de su unidad técnica Aguas Araucanía, organizó este evento cuyo objetivo es entregar un espacio de encuentro entre dirigentes y operadores de los distintos sistemas de APR de la región y los proveedores de distintos insumos que necesitan estos sistemas para funcionar, tales como repuestos, bombas, sistemas contables, análisis de agua, entre otros. La importancia de esta actividad, es dar un impulso a la autogestión de los 217 comités que actualmente son asesorados por la sanitaria en forma permanente, en materia jurídica, tributaria, comunitaria y administrativa.
La Araucanía es una de las regiones que tiene la mayor cantidad de sistemas de Agua Potable Rural y si bien actualmente se trabaja con 217 organizaciones, existen más que están a la espera de ser ingresados y de reunir los requisitos necesarios que impone la normativa para constituirse en comité de APR.
Los comités deben cumplir con la normativa legal existente que rige para las organizaciones comunitarias. Una vez postulado el proyecto, el MOP a través de la DOH, les entrega la infraestructura para funcionar y son los comités los que deben auto gestionarse, cumpliendo normativa de salud, laboral, tributarias entre otras.
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…
Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…