Actualidad

Dirección Regional del ISL La Araucanía inició campaña de verano «ISL Te Cuida» en Temuco

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía inició este 30 de diciembre la campaña de verano «ISL Te Cuida», con una actividad en la Plaza de Armas de Temuco, realizada en conjunto con la cartera de la Seremi del Trabajo y Previsión Social. La iniciativa busca informar, difundir y prevenir riesgos asociados a la exposición a radiación ultravioleta (UV) altas temperaturas y calor extremo, en especial para las y los trabajadores que realizan sus labores durante la temporada estival.

El evento estuvo encabezado por el equipo de la Dirección Regional del ISL y su Directora Regional, Minerva Castañeda Meliñan, quien entregó recomendaciones clave a la ciudadanía sobre cómo proteger la salud durante esta temporada. La actividad contó con la participación de la directora de la Dirección de la región, Carolina Ojeda Galaz.  

Cabe destacar que, entre los principales daños asociados a la radiación UV están las quemaduras solares, el fotoenvejecimiento, el cáncer de piel y las cataratas. Por otro lado, las altas temperaturas pueden llevar a casos de hipertermia, que en situaciones extremas puede ser mortal.  

En este contexto, la Directora Regional del ISL señaló que «estamos cumpliendo nuestro rol social como organismo administrador de la ley, entregando a la ciudadanía herramientas esenciales para enfrentar las altas temperaturas, como recomendaciones sobre hidratación, uso de protector solar y horarios seguros de exposición al sol. Además, distribuimos elementos de protección personal para reforzar el autocuidado, con especial énfasis en trabajadores expuestos directamente al sol».  

Por su parte, la directora de la Dirección del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz, resaltó que «es fundamental que los empleadores asuman su responsabilidad en la protección de sus trabajadores, proporcionando condiciones adecuadas como agua fresca, equipos de protección personal y señalética visible sobre riesgos de calor extremo. Estas medidas son cruciales en sectores de alta exposición como la agricultura, la construcción y el transporte, donde garantizar la seguridad es una prioridad».

Durante la actividad, se entregaron materiales educativos y elementos de protección personal a las personas que se acercaron al stand informativo, reforzando el compromiso del ISL con la seguridad laboral. Asimismo, se anunció que la visita a otras localidades de La Araucanía, como Villarrica y Angol, para garantizar la información a las y los trabajadores más expuestos a estas condiciones.  

Con esta iniciativa, el Instituto de Seguridad Laboral reafirma su misión de velar por la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras, promoviendo medidas de prevención frente a los desafíos que trae consigo la temporada de verano.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

3 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

6 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

7 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

21 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

21 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

22 horas hace