Actualidad

Dirección Regional del ISL La Araucanía inició campaña de verano «ISL Te Cuida» en Temuco

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía inició este 30 de diciembre la campaña de verano «ISL Te Cuida», con una actividad en la Plaza de Armas de Temuco, realizada en conjunto con la cartera de la Seremi del Trabajo y Previsión Social. La iniciativa busca informar, difundir y prevenir riesgos asociados a la exposición a radiación ultravioleta (UV) altas temperaturas y calor extremo, en especial para las y los trabajadores que realizan sus labores durante la temporada estival.

El evento estuvo encabezado por el equipo de la Dirección Regional del ISL y su Directora Regional, Minerva Castañeda Meliñan, quien entregó recomendaciones clave a la ciudadanía sobre cómo proteger la salud durante esta temporada. La actividad contó con la participación de la directora de la Dirección de la región, Carolina Ojeda Galaz.  

Cabe destacar que, entre los principales daños asociados a la radiación UV están las quemaduras solares, el fotoenvejecimiento, el cáncer de piel y las cataratas. Por otro lado, las altas temperaturas pueden llevar a casos de hipertermia, que en situaciones extremas puede ser mortal.  

En este contexto, la Directora Regional del ISL señaló que «estamos cumpliendo nuestro rol social como organismo administrador de la ley, entregando a la ciudadanía herramientas esenciales para enfrentar las altas temperaturas, como recomendaciones sobre hidratación, uso de protector solar y horarios seguros de exposición al sol. Además, distribuimos elementos de protección personal para reforzar el autocuidado, con especial énfasis en trabajadores expuestos directamente al sol».  

Por su parte, la directora de la Dirección del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz, resaltó que «es fundamental que los empleadores asuman su responsabilidad en la protección de sus trabajadores, proporcionando condiciones adecuadas como agua fresca, equipos de protección personal y señalética visible sobre riesgos de calor extremo. Estas medidas son cruciales en sectores de alta exposición como la agricultura, la construcción y el transporte, donde garantizar la seguridad es una prioridad».

Durante la actividad, se entregaron materiales educativos y elementos de protección personal a las personas que se acercaron al stand informativo, reforzando el compromiso del ISL con la seguridad laboral. Asimismo, se anunció que la visita a otras localidades de La Araucanía, como Villarrica y Angol, para garantizar la información a las y los trabajadores más expuestos a estas condiciones.  

Con esta iniciativa, el Instituto de Seguridad Laboral reafirma su misión de velar por la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras, promoviendo medidas de prevención frente a los desafíos que trae consigo la temporada de verano.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

7 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

12 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

12 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

12 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace