Actualidad

Más de mil familias de La Araucanía se han convertido en dueñas legítimas de sus propiedades en el 2024

·       Nuevamente la región ocupa el primer lugar nacional en términos de regularización.

En el marco del llamado del Presidente Gabriel Boric a avanzar en seguridad social, económica y ciudadana, es que el Ministerio de Bienes Nacionales junto a sus secretarías regionales han trabajado por acercar a la ciudadanía el proceso de obtención de título de dominio; procedimiento que según indica el subsecretario de Bienes Nacionales- Sebastián Vergara- “certifica que una persona es dueña o dueño legítimo de una propiedad y que, además, entrega seguridad y certeza territorial”.

Luego de casi tres años de administración, durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, en la región de La Araucanía, más de 4.107 familias se han convertido en dueñas legítimas de sus terrenos pudiendo con esto acceder a diferentes beneficios estatales que les permitirán mejorar su calidad de vida. Entre ellos destacan los subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado y subsidios de aislamiento térmico, entre otros. 

Al respecto, el subsecretario Sebastián Vergara aseguró que “El corazón de este Gobierno es el trabajo por el bienestar de las familias en todo el país y los títulos de dominio son una herramienta clave para avanzar hacia una mayor equidad y justicia social. Durante este 2024 hemos reforzado el proceso de regularización a través de acuerdos colaborativos con otras instituciones, con nuestras oficinas móviles que llegan a los lugares más lejanos y con la disminución del tiempo de tramitación”.

Año 2024 en La Araucanía

En concreto, durante el 2024, 1.077 personas de la región obtuvieron sus títulos de dominio destacando, con un 88.30%, los sectores rurales y, con un 55.63% del universo entregado correspondiendo a mujeres.

La Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, destacó que nuevamente la región haya encabezado las estadísticas y lo que también deja el compromiso para seguir el 2025 en la misma senda.

Además, un dato importante a destacar del trabajo realizado por la cartera es que 781 corresponden a personas con calidad indígena lo cual asciende a un 72,51% del total entregado.

“Nuevamente estamos liderando las cifras y eso nos pone una mayor tarea y es seguir redoblando nuestros esfuerzos para que más vecinos y vecinas tanto de Malleco como también de Cautín, obtengan sus títulos de dominio y así tengan la certeza jurídica de ser dueños y dueñas de lo que les pertenece y postular a beneficios del Estado que tienen como misión mejorar su calidad de vida”

Nivel Nacional

 A nivel nacional y durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric ya son 23.947 las familias que hoy cuentan con la seguridad de ser dueñas legítimas de sus terrenos; destacando con más del 50% las mujeres y con un 70% los sectores rurales.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

27 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

56 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace