Categorías: Comunas

Directores regionales de INDAP intercambian conocimientos agroecológicos en La Araucanía

Compartir experiencias y conocer el trabajo que se desarrolla en los Faros Escuelas Agroecológicas de la región, fue el objetivo de la Jornada de Sustentabilidad desarrollada por INDAP Araucanía.

La inédita actividad, contó con la participación de representantes de 9 regiones y 5 directores del servicio del agro. Según Juan José Alvear, director(s) de INDAP Araucanía la jornada relevó el conocimiento de los y las agricultores locales, junto a las prácticas agrícolas sostenibles de los territorios. “Tenemos una estrategia de sustentabilidad que ordena y da sentido al trabajo. Por lo tanto, en esta oportunidad la idea fue presentar a pequeños productores que enfrentan los riegos y vulnerabilidades que plantea el cambio climático, con una agricultura preocupada del medio ambiente y que se proyecta hacia el futuro”, precisó.

Uno de los predios visitados fue el de la productora Angélica Antillanca, en la comuna de Loncoche, quien junto a su esposo trabajan el campo de manera sustentable; siendo un referente regional en el desarrollo de un modelo productivo, que incorpora prácticas sostenibles en base a principios agroecológicos en el desarrollo de cultivos tradicionales, berries, uso eficiente del agua, adaptación y mitigación al cambio climático, entre otros. “Para nosotros el modelo agroecológico tiene que ver con una práctica cultural, viene de nuestros ancestros, quienes siempre trabajaron la huerta con abonos orgánicos y nunca con químicos. Es un trabajo arduo, pero que a la larga da resultado”, aseguró la agricultora.

Por su parte el Director Regional de INDAP Magallanes, Gabriel Zegers, quien fue parte de la delegación nacional del servicio del agro, valoró positivamente la iniciativa porque fue una oportunidad para estrechar lazos y conocer el trabajo de las y los agricultores. “Nos vamos con un tremendo desafío que es seguir fortaleciendo e impulsando la agroecología desde el extremo sur del país. En las visitas a los Faros me llamó la atención la visión esperanzadora de las y los productores, que están enfocados en desarrollar una agricultura ordenada, amigable con el medio ambiente y promoviéndolo entre sus comunidades vecinas”.

El Plan de Sustentabilidad y Transición Agroecológica, impulsado por INDAP Araucanía, entre sus acciones destaca la implementación de 32 Faros Escuelas Agroecológicas en 30 comunas de la región. Los predios demostrativos tienen un enfoque de formación, capacitación e intercambio de experiencias productivas sustentables, para pequeños agricultores y agricultoras.

prensa

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

41 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

42 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

44 minutos hace