Este importante nombramiento, oficializado durante el Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía en Punta Cana, se debe a la destacada trayectoria del Dr. López en neurociencia clínica, en particular en el tratamiento de condiciones neurológicas refractarias y del neurodesarrollo. “En el contexto del reciente congreso, sostuvimos reuniones en las que me ofrecieron ser parte del directorio de la clínica como asesor científico internacional, por mi trabajo en neurociencia clínica básica de condiciones refractarias”, explicó el Dr. López.
“Mi interés con ellos está relacionado con los estudios que estamos realizando a nivel internacional, probando técnicas de punta para condiciones neurológicas, psiquiátricas y del neurodesarrollo intratables, como las malformaciones cerebrales, el parkinson descontrolado, la epilepsia recidivante y la agresividad refractaria. Por lo que se abrirá una fuente muy potente de productividad científica, además de un próximo viaje de consultoría a Barcelona”, agregó.
El NeuroInstitut®, dirigido por el Dr. Bartolomé Oliver, figura prominente de la neurocirugía europea, es un referente en procedimientos neuroquirúrgicos de alta complejidad, incluyendo tratamientos en columna vertebral, un área de especial interés para la Escuela de Kinesiología de la UST.
Este logro destaca el compromiso del Dr. López y de la Universidad Santo Tomás Temuco con la excelencia en investigación y la formación de profesionales en el área de la salud.
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…