Categorías: Educación

Seremi de Hacienda finaliza mes de la Educación Financiera con charlas en Instituciones de Educación Superior

Estas jornadas buscan difundir aspectos básicos del funcionamiento del mercado financiero e informar de forma simple y clara sobre estas herramientas.

Un trabajo en conjunto con Injuv permitió desarrollar durante todo el mes de octubre diferentes charlas sobre educación financiera en variadas instituciones de educación superior de La Araucanía.

Gracias a esta coordinación, el seremi de Hacienda Ronald Kliebs visitó la sede de Villarrica de la Universidad Católica, la Universidad de La República, IP Chile y AIEP Temuco, espacios en los que compartió con alumnos y académicos de dichas casas de estudios, destacando que la educación financiera es un pilar de la inclusión financiera y contribuye al crecimiento económico inclusivo, reduce la pobreza y mejora el bienestar, facilitando el acceso a productos y servicios financieros.

Al respecto, la autoridad regional afirmó que “queremos agradecer a las instituciones que nos apoyaron este mes, especialmente al Injuv, con quienes coordinamos diversas actividades, así como a las instituciones de educación superior donde realizamos estas charlas, apuntando al pilar de educación en un tema tan importante como la inclusión financiera en jóvenes de La Araucanía”.

A su vez, María Belén Aguilera, directora regional (s) del Injuv Araucanía, dijo que “queremos subrayar la importancia de que las y los jóvenes se empoderen en el manejo de sus finanzas personales. Desde el Instituto Nacional de la Juventud creemos firmemente que una juventud financieramente educada es clave para construir una sociedad más justa y sostenible. Por eso, estamos comprometidos en brindarles herramientas y espacios de aprendizaje que les permitan tomar decisiones informadas, fomentar el ahorro y planificar su futuro con responsabilidad y seguridad”.

Mes de la Educación Financiera

El Mes de la Educación Financiera se realiza cada mes de octubre desde el 2016, con la idea de difundir aspectos básicos del funcionamiento del mercado financiero e informar de forma simple y clara sobre estas herramientas. Esto, a fin de ayudar a los ciudadanos a tomar mejores decisiones de consumo, ahorro e inversión.

El objetivo es aumentar los niveles de educación financiera, pues una mayor alfabetización financiera ayuda a fomentar el crecimiento inclusivo, reduce la pobreza y mejora el bienestar, facilitando el acceso a servicios financieros esenciales. Por ello, cada año las instituciones detrás de esta iniciativa -el Ministerio de Hacienda, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Tesorería General de la República (TGR), la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), el Banco Central (BC) y la Superintendencia de Pensiones (SP)- realizan talleres, charlas y conversatorios de manera gratuita, con la idea de generar espacios de diálogo en torno a temáticas financieras.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace