La actividad formará parte del proyecto FDI UST22102, denominado «Transversalización del Enfoque de Género en la Universidad Santo Tomás», y buscará contribuir a la incorporación de la perspectiva de género en el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo un modelo de formación no sexista y la prevención de la discriminación de género en el aula.
Catalina Greciet, analista de datos del proyecto FDI UST22102, destacó la importancia de este taller dentro de las acciones impulsadas por el equipo del Fondo de Desarrollo Institucional. “Este será un taller laboratorio donde realizaremos actividades con docentes de planta, preferentemente de todas las carreras de la sede, para abordar temas como la educación no sexista y el currículum oculto. Esto responde a nuestro objetivo de implementar acciones de transversalización de género en el área de docencia y en el proceso de enseñanza-aprendizaje, impulsando un modelo de formación no sexista y de prevención del acoso sexual, violencia y discriminación de género”, comentó Greciet.
Desarrollo del taller
El taller será una instancia presencial de 6 horas de duración, con una metodología experiencial que permitirá a los docentes, tanto hombres como mujeres, trabajar de manera activa sobre los desafíos de la educación no sexista.
La jornada, que tendrá lugar en la sala 208 A, estará dividida en dos sesiones. La primera parte, de 9:00 a 13:00 horas, abordará temas como el marco de derechos humanos, los estereotipos de género y la docencia no sexista. En la segunda parte, de 14:30 a 16:30 horas, los participantes trabajarán en la aplicación práctica de los contenidos mediante el análisis de casos concretos.
Este tipo de actividades permitirá a la Universidad Santo Tomás reafirmar su compromiso con la implementación de un modelo educativo inclusivo y libre de discriminación. Además, como señaló Greciet, “será fundamental informar al Ministerio de Educación sobre todas las actividades que realizamos en regiones, y esta será una de las más importantes”.
Con la participación de docentes de diversas áreas del conocimiento, esta instancia de formación contribuirá significativamente a la creación de espacios de enseñanza más equitativos y respetuosos, consolidando el compromiso de la universidad con la promoción de la igualdad de género.
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…