Categorías: Salud

Educación y Salud reiteran recomendaciones para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias en contextos educativos

Con el objetivo de prevenir las enfermedades respiratorias al interior de los establecimientos educacionales, autoridades regionales de Salud y Educación entregaron recomendaciones a las comunidades educativas: Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, de no poder hacerlo, usar alcohol gel; usar mascarilla frente a síntomas respiratorios; realizar ventilación cruzada  en los espacios cerrados; al toser o estornudar cubrirse boca y nariz con un pañuelo de papel (desechar posteriormente) o el antebrazo.

En esa línea el jefe del departamento provincial Cautín Norte, Diego Vrsalovic Huenumilla sostuvo que como Ministerio de Educación tenemos el desafío de resguardar el bienestar de niños, niñas y jóvenes al interior de los establecimientos educacionales; es una parte fundamental de nuestro Plan de Reactivación Educativa en su foco de asistencia a clases.

“Todos aquellos establecimientos que tengan dentro de sus reglamentos internos consideren la presentación de certificado médico frente a situaciones de inasistencia a clases y/o ausencia frente a evaluaciones, puedan flexibilizar esta medida.”, indicó Vrsalovic.

El seremi de Salud, Andres Cuyul, por su parte, expresó que estas acciones y recomendaciones son parte del trabajo intersectorial que ambos ministerios vienen realizando desde enero.

«En el contexto de la alerta sanitaria vigente que dura hasta el 31 de septiembre, solicitamos a la seremi de educación que pueda orientar a los servicios y sostenedores respecto de la flexibilización en la solicitud de certificados. Hacemos un llamado a las familias a que los niños acudan a vacunarse, pues como región estamos alcanzando el 80% de cobertura de vacunación. Lo que es aún más relevante pues estamos en el peak de circulación de virus respiratorios y en el caso de la población de 6 meses a 5° básico, la cobertura regional va en un 74%” , precisó Cuyul.

Por otro lado, las entidades realizaron recomendaciones a las y los docentes con el propósito de promover el autocuidado y prevención en los establecimientos educacionales, tales como: higiene personal; conductas de cuidado sobre el entorno para que las y los estudiantes conocer los peligros de las infecciones por vías respiratorias y desarrollar, junto a la comunidad educativa, una serie de actividades de orden y aseo que favorezcan ambientes saludables.

Proceso de vacunación

Cabe destacar que la Campaña de Invierno 2024 intensifica el llamado a vacunarse en atención al incremento de las enfermedades respiratorias. En esa línea el Gobierno llama a sumarse a la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19.

En ese contexto, el Ministerio de Salud oficializó la incorporación de profesores, asistentes y personal de la educación parvularia y escolar, hasta octavo año de enseñanza básica, al proceso de vacunación de grupos prioritarios contra el COVID-19, presentando una credencial, certificado del establecimiento educacional, contrato de trabajo o lo que permita dar cuenta de su labor.

Por otra parte, los grupos objetivos para la vacunación contra la influenza son los docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica, además de los niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico, independiente de su edad.

Al respecto, Hugo Cameron, director del Colegio Adventista de Temuco precisó que “un total  de 200 estudiantes están participando del operativo de vacunación con el consentimiento de los apoderados”, lo que fue valorado por la comunidad educativa.

Actualmente la campaña de vacunación – a nivel nacional- contra la Influenza alcanza un 88% de cobertura en trabajadores de educación parvularia y escolar, 77% en menores de 6 a 10 años y 61% en menores de 6 meses a 5 años. 

Para encontrar información de su vacunatorio más cercano por región o por comuna ingresa al portal www.mevacuno.cl

Editor

Entradas recientes

Seremi de Salud condena agresión a fiscalizadores en Padre Las Casas y anuncia acciones legales

El ataque ocurrió durante una fiscalización por emisiones de humo visibles. El Ministerio Público ya…

6 horas hace

Temuco festeja en casa: victoria clave ante Deportes Concepción en el inicio de la segunda rueda

Con gol agónico de Luis Acevedo, el Pije venció 2-1 a los lilas en el…

6 horas hace

Municipio de Lautaro y EFE coordinan mejoras ferroviarias y uso comunitario de terrenos

Representantes de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) realizaron una visita al municipio…

12 horas hace

Rucamanque Rojo arrasa y avanza a la gran final del Torneo Inter Regional 2025: enfrentará a Nómades de Talca

SH FotografíasSH FotografíasSH Fotografías El equipo temuquense, actual campeón del torneo, venció a Toros Bío…

15 horas hace

Intergas descarta vínculo con explosión en Fundo El Carmen y llama a extremar medidas de seguridad en instalaciones

La empresa lamentó profundamente el hecho que dejó una persona fallecida en Temuco y aclaró…

18 horas hace