Categorías: Salud

El departamento de salud de la Municipalidad de Villarrica pone a disposición de sus usuarios una línea 600

Este nuevo sistema de solicitud de horas médicas por teléfono  busca evitar que las personas tengan que madrugar y hacer largas filas

El Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica ha puesto a disposición de los usuarios del sistema de salud primaria municipal una nueva forma de solicitar horas médicas con el fin de evitar que las personas deban madrugar para solicitar una atención, sino que lo hagan desde la comodidad de su hogar a través de un sistema de call center, que es un sistema automatizado en donde las personas pueden llamar para solicitar horas de atención de morbilidad (horas medicas).

El nuevo sistema es la línea 600-4010-300 en donde contesta una operadora virtual para luego dar varias opciones de acuerdo al centro de salud donde esta se atiende ya sea CESFAM o CECOSF, la operadora da la bienvenida al usuario y luego le pide que digite si es el CESFAM Villarrica debe marcar 1, CESFAM Los Volcanes 2, CESFAM Lican Ray debe digitar el 3. En el caso de los CECOSF para la localidad de Ñancul se debe digitar el número 4, CECOSF 21 de mayo corresponde el número 5 y por último el centro comunitario de salud familiar de Todos Los Santos le corresponde el número 6.

Al respecto la directora del CESFAM Los Volcanes, Enfermera, Claudia Acosta, dio cuenta de la importancia de este nuevo sistema de comunicación para solicitar horas médicas, indicando que es una muy buena alternativa para nuestros usuarios toda vez que podrán solicitar sus horas médicas de morbilidad sin tener que madrugar para ello, pueden hacerlo desde su casa a través de un teléfono fijo o celular, desde temprano habrá una operadora que le atenderá y asignará la hora.

Por su parte la directora del CESFAM Villarrica, Edda Bertolotto, indicó que al igual que en el resto de la red de salud municipal una vez que marca el centro de salud que le corresponde y el sector respectivo una operadora en vivo le asignará la hora solicitada quedando registrada para recibir atención médica. Acá dijo la directora del CESFAM Villarrica es importante que las personas se acostumbren a esta nueva modalidad.

Finalmente, el director del centro de salud municipal, de Lican Ray, José Manuel Mustizabal, informó que en Lican Ray ya está operando este sistema y está dando muy buenos resultados ahora solo resta que las personas conozcan la mecánica de su funcionamiento y hagan buen uso de este.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

57 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

1 hora hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace