Categorías: Salud

El departamento de salud de la Municipalidad de Villarrica pone a disposición de sus usuarios una línea 600

Este nuevo sistema de solicitud de horas médicas por teléfono  busca evitar que las personas tengan que madrugar y hacer largas filas

El Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica ha puesto a disposición de los usuarios del sistema de salud primaria municipal una nueva forma de solicitar horas médicas con el fin de evitar que las personas deban madrugar para solicitar una atención, sino que lo hagan desde la comodidad de su hogar a través de un sistema de call center, que es un sistema automatizado en donde las personas pueden llamar para solicitar horas de atención de morbilidad (horas medicas).

El nuevo sistema es la línea 600-4010-300 en donde contesta una operadora virtual para luego dar varias opciones de acuerdo al centro de salud donde esta se atiende ya sea CESFAM o CECOSF, la operadora da la bienvenida al usuario y luego le pide que digite si es el CESFAM Villarrica debe marcar 1, CESFAM Los Volcanes 2, CESFAM Lican Ray debe digitar el 3. En el caso de los CECOSF para la localidad de Ñancul se debe digitar el número 4, CECOSF 21 de mayo corresponde el número 5 y por último el centro comunitario de salud familiar de Todos Los Santos le corresponde el número 6.

Al respecto la directora del CESFAM Los Volcanes, Enfermera, Claudia Acosta, dio cuenta de la importancia de este nuevo sistema de comunicación para solicitar horas médicas, indicando que es una muy buena alternativa para nuestros usuarios toda vez que podrán solicitar sus horas médicas de morbilidad sin tener que madrugar para ello, pueden hacerlo desde su casa a través de un teléfono fijo o celular, desde temprano habrá una operadora que le atenderá y asignará la hora.

Por su parte la directora del CESFAM Villarrica, Edda Bertolotto, indicó que al igual que en el resto de la red de salud municipal una vez que marca el centro de salud que le corresponde y el sector respectivo una operadora en vivo le asignará la hora solicitada quedando registrada para recibir atención médica. Acá dijo la directora del CESFAM Villarrica es importante que las personas se acostumbren a esta nueva modalidad.

Finalmente, el director del centro de salud municipal, de Lican Ray, José Manuel Mustizabal, informó que en Lican Ray ya está operando este sistema y está dando muy buenos resultados ahora solo resta que las personas conozcan la mecánica de su funcionamiento y hagan buen uso de este.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

4 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

9 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

9 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

9 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

9 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

9 horas hace