Categorías: Salud

El departamento de salud de la Municipalidad de Villarrica pone a disposición de sus usuarios una línea 600

Este nuevo sistema de solicitud de horas médicas por teléfono  busca evitar que las personas tengan que madrugar y hacer largas filas

El Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica ha puesto a disposición de los usuarios del sistema de salud primaria municipal una nueva forma de solicitar horas médicas con el fin de evitar que las personas deban madrugar para solicitar una atención, sino que lo hagan desde la comodidad de su hogar a través de un sistema de call center, que es un sistema automatizado en donde las personas pueden llamar para solicitar horas de atención de morbilidad (horas medicas).

El nuevo sistema es la línea 600-4010-300 en donde contesta una operadora virtual para luego dar varias opciones de acuerdo al centro de salud donde esta se atiende ya sea CESFAM o CECOSF, la operadora da la bienvenida al usuario y luego le pide que digite si es el CESFAM Villarrica debe marcar 1, CESFAM Los Volcanes 2, CESFAM Lican Ray debe digitar el 3. En el caso de los CECOSF para la localidad de Ñancul se debe digitar el número 4, CECOSF 21 de mayo corresponde el número 5 y por último el centro comunitario de salud familiar de Todos Los Santos le corresponde el número 6.

Al respecto la directora del CESFAM Los Volcanes, Enfermera, Claudia Acosta, dio cuenta de la importancia de este nuevo sistema de comunicación para solicitar horas médicas, indicando que es una muy buena alternativa para nuestros usuarios toda vez que podrán solicitar sus horas médicas de morbilidad sin tener que madrugar para ello, pueden hacerlo desde su casa a través de un teléfono fijo o celular, desde temprano habrá una operadora que le atenderá y asignará la hora.

Por su parte la directora del CESFAM Villarrica, Edda Bertolotto, indicó que al igual que en el resto de la red de salud municipal una vez que marca el centro de salud que le corresponde y el sector respectivo una operadora en vivo le asignará la hora solicitada quedando registrada para recibir atención médica. Acá dijo la directora del CESFAM Villarrica es importante que las personas se acostumbren a esta nueva modalidad.

Finalmente, el director del centro de salud municipal, de Lican Ray, José Manuel Mustizabal, informó que en Lican Ray ya está operando este sistema y está dando muy buenos resultados ahora solo resta que las personas conozcan la mecánica de su funcionamiento y hagan buen uso de este.

Editor

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

32 minutos hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

4 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

4 horas hace