Categorías: ComunasSociedad

Empresas locales se comprometen con el futuro de las niñas y adolescentes de Villarrica

“Estamos muy agradecidos de las compañías locales, de distinta envergadura, interesadas en cambiar el futuro de las niñas y adolescentes que protegemos”, destacó Cheyla Garrido, directora de la residencia Niño y Patria de Villarrica.

“Lo más importante para las empresas no es sólo generar rendimientos, es actuar en una sociedad”, declaró hace un tiempo la poderosa organización que reúne a los CEO de 181 de las mayores corporaciones de Estados Unidos. La Business Roundtable vino a remecer la forma en que se debieran proyectar los negocios, con este radical cambio que pone el foco en el impacto del quehacer de las empresas.

Bajo esta nueva lógica, apoyar a las comunidades en las que se desarrollan es una arista insoslayable para proyectar la sostenibilidad de las empresas y apostar por el éxito a largo plazo.

El equipo de la residencia de la Fundación Niño y Patria de Villarrica está muy consciente de los efectos virtuosos de esta nueva mirada, que cada día permea más el accionar de las empresas de La Araucanía. Para Cheyla Garrido, directora de esta residencia y trabajadora social, las empresas locales están cada vez más comprometidas con lo que ocurre en su entorno. “Estamos muy agradecidos de las compañías locales, de distinta envergadura, interesadas en cambiar el futuro de las niñas y adolescentes que protegemos. Involucran a sus equipos, se hacen parte de nuestro trabajo y están muy pendientes de cómo ser un aporte real para generar nuevas oportunidades”, detalló.

Actualmente la residencia Niño y Patria de Villarrica cuenta con el apoyo constante de empresas como la agencia de viajes Geoterra y Cooke, filial nacional de Cooke Aquaculture, compañía canadiense con más de 35 años de experiencia en el cultivo de
productos del mar. Duoc UC Villarrica es otra de las entidades que permanentemente ayuda a hacer de la residencia una verdadera casa, apoyando en la construcción de los jardines y recientemente de una huerta, proyecto que además involucra directamente a sus estudiantes.

El desarrollo integral de las niñas y adolescentes es otro de ejes de la atención para Niño y Patria, por ello es clave la contribución que realiza el Centro Cultural Liquen y el Club Borderío Padel. Ambos espacios, que desde la cultura y el deporte, contribuyen a que las niñas y adolescentes puedan explorar nuevos intereses para abrir horizontes de futuro.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

32 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

37 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

40 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace