Categorías: ComunasSociedad

Empresas locales se comprometen con el futuro de las niñas y adolescentes de Villarrica

“Estamos muy agradecidos de las compañías locales, de distinta envergadura, interesadas en cambiar el futuro de las niñas y adolescentes que protegemos”, destacó Cheyla Garrido, directora de la residencia Niño y Patria de Villarrica.

“Lo más importante para las empresas no es sólo generar rendimientos, es actuar en una sociedad”, declaró hace un tiempo la poderosa organización que reúne a los CEO de 181 de las mayores corporaciones de Estados Unidos. La Business Roundtable vino a remecer la forma en que se debieran proyectar los negocios, con este radical cambio que pone el foco en el impacto del quehacer de las empresas.

Bajo esta nueva lógica, apoyar a las comunidades en las que se desarrollan es una arista insoslayable para proyectar la sostenibilidad de las empresas y apostar por el éxito a largo plazo.

El equipo de la residencia de la Fundación Niño y Patria de Villarrica está muy consciente de los efectos virtuosos de esta nueva mirada, que cada día permea más el accionar de las empresas de La Araucanía. Para Cheyla Garrido, directora de esta residencia y trabajadora social, las empresas locales están cada vez más comprometidas con lo que ocurre en su entorno. “Estamos muy agradecidos de las compañías locales, de distinta envergadura, interesadas en cambiar el futuro de las niñas y adolescentes que protegemos. Involucran a sus equipos, se hacen parte de nuestro trabajo y están muy pendientes de cómo ser un aporte real para generar nuevas oportunidades”, detalló.

Actualmente la residencia Niño y Patria de Villarrica cuenta con el apoyo constante de empresas como la agencia de viajes Geoterra y Cooke, filial nacional de Cooke Aquaculture, compañía canadiense con más de 35 años de experiencia en el cultivo de
productos del mar. Duoc UC Villarrica es otra de las entidades que permanentemente ayuda a hacer de la residencia una verdadera casa, apoyando en la construcción de los jardines y recientemente de una huerta, proyecto que además involucra directamente a sus estudiantes.

El desarrollo integral de las niñas y adolescentes es otro de ejes de la atención para Niño y Patria, por ello es clave la contribución que realiza el Centro Cultural Liquen y el Club Borderío Padel. Ambos espacios, que desde la cultura y el deporte, contribuyen a que las niñas y adolescentes puedan explorar nuevos intereses para abrir horizontes de futuro.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

26 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace