Categorías: Comunas

Escuela de Artes de la Universidad de las Comunicaciones dicta talleres gratuitos en Villarrica

Gracias a un convenio entre la Universidad de las Artes, Ciencias y Comunicación (Uniacc) y la Ilustre Municipalidad de Villarrica, bajo la coordinación del Centro Cultural Municipal, se organizaron los talleres de danza, que se impartirán en Liquen Centro Cultural Municipal, tanto para profesores como para intérpretes. Los participantes de los talleres, contarán con certificados de participación de la Uniacc.

Una atractiva actividad académica que forma parte de un convenio suscrito el año pasado entre la Escuela de Artes de la Universidad de las Comunicaciones Uniacc y Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica, se desarrollará hasta este 11 de julio en dependencias del centro artístico de calle Prat N°880 de la comuna lacustre.

El director de este centro, Sebastián Henríquez, señaló que “se abre una posibilidad de capacitación de gran nivel, tanto para profesores como integrantes de grupos de danza, no sólo en nuestra comuna, sino también a nivel regional, donde las puertas estarán abiertas para las inscripciones a los talleres que se desarrollarán en horario matutino los tres días que duran las capacitaciones”.

Según el gestor artístico villarricense, “la actividad obedece a los lineamientos que nos ha dado nuestro alcalde Germán Vergara, que nos ha mandatado a promover la cultura local, pero también capacitar a nuestra gente con talleres del más alto nivel”.

AMPLIAR CONOCIMIENTOS

Por su parte, el Director de la Escuela de Danza y Coreografía de la UNIACC, Carlos Delgado, comentó que “estamos iniciando una mutua colaboración con la Ilustre Municipalidad de Villarrica, para compartir experiencias y conocimientos en los ámbitos artísticos y educativos, permitiéndonos aportar a la gestión cultural en beneficio de los habitantes de la comuna de Villarrica y aledañas”.

Entre los talleres que estarán impartiéndose están: Danza Educativa para profesores, Improvisación para integrantes de elencos, Coreografía para profesores, interpretación para integrantes de elencos, Danzas Tradicionales para profesores y Repertorio para integrantes de elencos.

Los organizadores manifestaron que para Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica es un agrado y un orgullo presentar esta agenda académica, que -además- vendrá acompañada de una presentación de gala del Grupo de Cámara de Danza UNIACC que ya tiene un programa definido.

MAYORES VÍNCULOS

El cuerpo de baile estable, compuesto por estudiantes y egresados de la carrera de Danza y Coreografía, se encuentra avanzando en su propósito de difundir la creación de coreógrafos nacionales en diversas comunas y públicos. Asumiendo la responsabilidad universitaria de generar vínculos en diversos territorios, no sólo en la difusión del arte de la danza para el goce estético de los públicos, sino que también impartiendo talleres que completan el acercamiento artístico.

Su repertorio se compone de “Puerta en el Tiempo” de Paola Georgudis, “Llegaremos” de Kike Faúndez y “Joan Jara, una danza empeñada” de Leticia Lizama. Estas creaciones pertenecen a tres docentes de la escuela de arte UNIACC, con vasta trayectoria creativa e interpretativa.

PRESENTACIONES

El grupo de Cámara de Danza Uniacc hará dos presentaciones en Liquen, una dirigida a los adultos mayores y colegios, este miércoles 10 a las 11 hrs.; mientras la gala será este jueves 11, en horario premium; es decir, a las 19 horas, siempre en el recinto de Prat N°880 de Villarrica.

Finalmente se informó que por gestiones del Centro Cultural, en sintonía con el espíritu que mueve a los profesionales de la Escuela de Arte Uniacc, se programó una presentación especial de extensión en la comuna de Toltén, en coordinación con el Municipio de dicha comuna costera, para este martes, para lo cual el elenco de danza se trasladará para hacer una presentación que podrá ser presenciada por profesores, alumnos de colegios y público en general.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace