Categorías: Educación

Escuela de Conquil vivió encuentro ancestral por rescate de la identidad mapuche en Villarrica

Con atractivas actividades ancestrales, los integrantes de la Escuela Municipal de Conquil, en la comuna de Villarrica, celebraron el tradicional We Tripantu, que si bien se conmemora entre los días 21 y 24 de junio, este año -y con motivo del adelanto de las vacaciones de invierno- algunos establecimientos anticiparon y otros retrasaron estas celebraciones en el regreso a clases, con miras al segundo semestre de este 2024.

La comunidad educativa desarrolló durante varios días diversas actividades bajo el nombre “Semana del Arte y Patrimonio Cultural Mapuche”, talleres de hierbas medicinales y de gastronomía mapuche, que también fueron parte de la programación.

Además, los estudiantes, junto a sus profesores, vivieron la experiencia del Ayekantün, que para el pueblo mapuche significa divertirse alegremente, con cuentos, bailes y música, instancia a la cual fue invitado el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, quien destacó que niños y niñas elaboraran instrumentos musicales ancestrales.

“Sin duda nuestra escuela se caracteriza por trabajar la identidad cultural. Hoy estamos culminando las celebraciones, luego de varios días de actividades donde hemos querido resaltar el arte y el Patrimonio Cultural”, indicó Juan Alcapan, director de la Escuela de Conquil, quien agregó que “la idea es dar la oportunidad a los niños y niñas de valorar, enseñar y transmitir aspectos ancestrales”.

Con una comprometida participación de las familias, de los integrantes de la Comunidad Juan Huinolpan, encabezados por su Lonko y la presencia de autoridades locales e invitados especiales, se llevó a cabo la ceremonia de finalización de la festividad.

“Hemos apoyado a esta escuela que cuenta con más de un 90 por ciento de familias de origen mapuche por lo que celebrar este We Tripantu es de gran importancia para nosotros. Ellos mantienen la identidad y esta tradición. La escuela se identifica por la valoración de la cultura mapuche y, como sostenedores, tenemos que apoyar sus iniciativas, por lo que agradecemos esta cordial invitación”, comentó Germán Vergara, alcalde de Villarrica.

Para esta escuela, el Nuevo Año Mapuche (o We Tripantu) es parte de los aprendizajes pedagógicos y una instancia para que los niños y niñas fortalezcan la valoración hacia esta cultura ancestral.

Así fue como esta importante conmemoración logró reunir a todos los integrantes de la comunidad escolar en torno a una tradición ancestral, donde la idea fue promover el conocimiento, el valor de la cultura y la lengua.

“Las comunidades mapuche están revitalizando sus ceremonias y; por lo tanto, la escuela, al tener el sello intercultural, contribuye al rescate de la cultura ancestral”, indicó Juan Pablo Huichalaf, profesor de lengua indígena del establecimiento villarricense. “Acá tenemos una alta matrícula mapuche y también sus familias están, nuevamente, haciendo ceremonias como está, el gnillatun y, además, cuentan con autoridades como la Machi o el Lawentuchefe; por lo que es importante que los estudiantes valoren este tipo de actividades”, rubricó el maestro de Conquil.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace