Categorías: Comunas

“Estamos viendo resultados”: Teletón y Gobierno Regional de la Araucanía realizan positivo balance del primer año de funcionamiento del Programa Gestiona Inclusión

El programa -financiado con recursos del Gobierno Regional- ha permitido aumentar la dotación profesional del centro para reforzar el desarrollo personal, la capacidad creativa, habilidades sociales, emocionales y psicológicas de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Un positivo balance realizaron autoridades del Gobierno Regional y representantes del Instituto Teletón Temuco, al cumplirse un año de la implementación del programa “Gestiona Inclusión II Etapa, Región de La Araucanía”

El programa, que se realiza por recursos aportados por el Gobierno Regional de La Araucanía, por $806 millones, ha permitido reforzar el desarrollo de talleres y actividades para promover el desarrollo autónomo de las personas en situación de discapacidad, y que estas puedan tener una relación plena y activa en sociedad.

El Gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, valoró la puesta en marcha de este proyecto y destacó que los recursos vienen “a aportar en la calidad de vida de estos niños y de sus familias de una institución como Teletón que es reconocida, con quien hemos trabajado largamente y que también hoy día necesita el apoyo de todos”.

Estos recursos -añadió- «vienen a solucionar, por un lado, un problema que es cómo ayudamos a estas familias para que tengan una mejor inclusión de sus niños, pero también aportando con recursos donde realmente se están necesitando y se están bien utilizando».

Por su parte, el director del instituto Teletón Temuco, Iván Barbosa, señaló que el programa ha sido un tremendo aporte porque “permite sumar profesionales a las áreas psico-socioeducativas, lo que nos permite cumplir con nuestra misión y dar una atención de calidad y con calidez”.

A un año del inicio del programa, el doctor Barbosa aseguró que “estamos viendo resultados, estamos viendo niños que se están expresando mejor, que se están comunicando mejor, que se están integrando mejor en los colegios. Por lo tanto estoy muy contento y muy agradecido al Gobierno Regional por este apoyo que nos permite ampliar nuestras redes y herramientas de rehabilitación con nuestros niños y jóvenes”.

Una de ellas es Marcela Mercado, de 25 años quien, el año 2021, sufrió un accidente automovilístico donde perdió su brazo izquierdo. Recientemente se recibió de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales, donde contó con apoyo del taller de Oratoria -que es parte del programa Gestiona Inclusión- para preparar la presentación de su proyecto de título.

“La Teletón fue un rayo de luz para mi vida, porque uno muchas veces, cuando pasa por procesos difíciles uno se bajonea, pierde la esperanza en el proceso y ellos fueron super perseverantes, me apoyaron en cada proceso y me siguen acompañando. Estoy super agradecida de cada uno de los profesionales que trabajan aquí en la Teletón”, comentó.

Junto con reforzar las áreas socioeducativas, el programa ha permitido realizar actividades de vinculación con el medio y, además, entregar apoyo a las familias de los usuarios, especialmente a quienes cumplen tareas de cuidado. Es el caso de Oriana Martínez, quien destacó que en este primer año del Gestiona Inclusión “nos han potenciado habilidades tanto de mi hija Agustina como de nosotros como cuidadores, porque ambos padres hemos podido participar de los distintos talleres, sobre todo del arte, donde encontramos un refugio, una escapada, una caricia al alma”.

La actividad también contó con la presentación artística del taller de teatro y danza, con una interpretación dramatizada de un texto de Don Quijote de la Mancha, además de un número musical inspirado en Los Bunkers.

El actual programa Gestiona Inclusión –de una duración de 24 meses– beneficiará a la totalidad de los usuarios y usuarias del Instituto Teletón Temuco, siendo un 44% de sexo femenino y un 56% de sexo masculino.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace