Categorías: Comunas

Estudiantes de Angol asumen como Brigadistas del Cuidado del Agua

En un acto conmemorativo por el Día Mundial del Agua, la Comisión Nacional de Riego invistió a niñas y niños del Colegio Diego Dublé Urrutia como brigadistas del cuidado del agua.

En un masivo acto realizado en el Colegio Diego Dublé Urrutia, de la comuna de Angol, se desarrolló el acto oficial de conmemoración del Día Mundial del Agua, actividad que tuvo como principales invitados a la Delegada Presidencial Provincial de Malleco, Andrea Parra; al Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; al Seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, y la Coordinadora Regional de la CNR, Karina López.

Durante el acto, contempló diversas presentaciones artísticas relacionadas al cuidado y uso eficiente del recurso hídrico, la Delegada Presidencial Provincial de Malleco, Andrea Parra, comentó que “estamos impresionados con lo que hemos visto hoy en este colegio, no sólo porque este establecimiento de educación pública ha logrado tener la certificación ambiental más alta que tienen los establecimientos educacionales de excelencia, sino también por la iniciativa y el compromiso de toda la comunidad educativa por cuidar el agua, algo tan valioso hoy día”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, afirmó que “hoy estamos en la provincia de Malleco, en Angol, en una actividad muy importante, no sólo para el país, sino que también para el mundo, pues estamos conmemorando el Día Mundial del Agua y ahí, nosotros como Gobierno, como Ministerio de Agricultura, estamos preocupados y ocupados, y en ese sentido, quiero destacar dos cosas: primero, la modificación del Código de Aguas, que es muy relevante porque venimos a superar algunas cosas que impedían que el agua pudiese llegar a todos (…) y lo más importante también que pasamos de 400 UF a 1.000 UF, lo que va a permitir también,  tener un riego mucho más tecnificado como el que estamos visitando acá en Renaico”.

En tanto, el Seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, señaló que “nos hemos trasladado hasta el colegio Diego Dublé Urrutia de Angol, para compartir con todo el cuerpo estudiantil y, además, con el cuerpo docente de este establecimiento y conmemorar así, el Día Mundial del Agua. Hemos podido ver, en el recorrido por el establecimiento, cómo tienen distintos sistemas como, por ejemplo, la recuperación de aguas lluvias, y cómo ellos, a través del SINCAE y el nivel de excelencia que mantienen, hacen todo lo posible para gestionar de la mejor forma los aspectos medio ambientales que como establecimiento pueden contribuir, no solamente a los estudiantes de acá, sino que también a todo su entorno, a todo el sector donde se ubica este colegio”.

Finalmente, la Coordinadora Regional de la CNR La Araucanía, Karina López, indicó que “estamos culminando las actividades relativas al Día del Agua y al Mes del agua, estamos trabajando en la comuna de Angol. Estuvimos en una actividad maravillosa con niños y niñas que son forjadores medioambientales y que pasaron a ser brigadistas del agua acá en la escuela Diego Dublé, de la comuna de Angol”.

Visita predio Agricultor de Renaico

Luego del acto conmemorativo, el grupo de nuevos brigadistas del cuidado del agua, junto a su profesora y las autoridades se trasladaron hasta la comuna de Renaico, donde fueron recibidos por el agricultor Marcelo Pino, pequeño productor INDAP.

“Visitamos acá un predio donde se produce alfalfa, maíz y tomates, donde un agricultor está usando riego por goteo y riego por aspersión. Este último proyecto de CNR le ha permitido hacer más eficiente el uso del agua, por ello, como Gobierno seguiremos trabajando para que el agua sea un derecho humano, trabajando en función de nuestra Ley de Riego, la cual fue modificada y que permite trabajar con mayor énfasis en la pequeña agricultura que es la que alimenta nuestras mesas”, señaló la Coordinadora Regional de CNR, Karina López.

En la visita, brigadistas pudieron observar y conocer los sistemas de riego por aspersión y por goteo, donde se le explicó la forma de usarlo, el ciclo del agua y el mejor aprovechamiento con más eficiencia que se logra con este tipo de tecnologías.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

10 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

50 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

51 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace