Categorías: Eventos

Evento reunirá a más de mil mujeres en La Araucanía

Se trata de la “Cumbre Mil Mujeres Más, Emprendimiento e Interculturalidad” que reunirá a mujeres emprendedoras, profesionales, y de cualquier oficio o quehacer, para compartir historias, experiencias y aspiraciones, y así abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del emprendimiento y la innovación.

“Cumbre Mil Mujeres Más, Emprendimiento e Interculturalidad”, es un evento que se realizará el 16 de mayo en la región de La Araucanía, y pretende ser un encuentro único que reuna a mujeres emprendedoras, profesionales, y de cualquier oficio o quehacer, para compartir historias, experiencias y aspiraciones, y así abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del emprendimiento y la innovación en la región.

Según la gestora y directora de la Cumbre Mil Mujeres Más, Gloria Risco, “La iniciativa de reunir a mil mujeres nace hace tres años, en la región de los Lagos, y en esa oportunidad, motivados por la gerenta de Codesser, pensamos que había que hacer un evento similar en la Araucanía, sobre todo porque creemos que las mujeres en todas partes de Chile, necesitamos espacios de encuentro y aprendizaje, y qué mejor que hacerlo en la región de La Araucanía que cuenta con la tremenda riqueza de ser una región intercultural”.

Para Luciano Rivas, gobernador de La Araucanía, “el próximo 16 de mayo tendremos una instancia maravillosa que es nuestra Cumbre Mil Mujeres Más Araucanía, donde podremos compartir con mujeres de toda la región y de diversos ámbitos, y donde nosotros como Gobierno Regional también estaremos ahí, trabajando para construir una mejor Araucanía junto a nuestras mujeres, por lo que la invitación es a participar y encontrarnos en mayo en el Teatro Municipal de Temuco en este gran evento”.

Eduardo Figueroa, director regional de Corfo, agrega que “Esta iniciativa corresponde a un proyecto Viraliza Eventos, cofinanciado por Corfo y el Gobierno Regional a través de la Corporación de Desarrollo de La Araucanía, y ejecutado por Codesser, que pretende convocar a mujeres emprendedoras, trabajadoras, dueñas de casa, profesionales, e innovadoras, junto a expositoras de un gran nivel, para apoyar el desarrollo y el futuro de nuestra región, desde una mirada conjunta”.

Finalmente, Claudia Martínez, gerente de Codesser, entidad encargada de organizar el evento, explica que “la idea de esta Cumbre es promover el intercambio de conocimiento, generar redes de contacto y traspaso de buenas prácticas, como también fortalecer el ecosistema del emprendimiento dinámico de la región. La parrilla programática cuenta con speakers internacionales de diversas áreas, mujeres potentes para que cuenten su experiencia, visibilicen lo que han hecho e inspiren a otras mujeres” comenta.

Además de la Cumbre que se realizará el día 16 de mayo, el 8 de mayo se contempla también una actividad en la Cooperativa Inarumen en la Comunidad de Traiguén, donde se reunirán 80 mujeres emprendedoras mapuches, habrá un desayuno eco campesino y se hará una charla de detección de oportunidades para la generación de emprendimientos dinámicos.

EXPOSITORAS

Durante la Cumbre, expondrán speakers nacionales e internacionales, como Barbarita Lara, Fundadora de Emercom, quien se define como una mamá inventora, girosintornillos, solucionadora de problemas, conferencista internacional, asesora de innovación, mentora de emprendimientos, conductora de radio, autora en desarrollo, apasionada por la innovación social, la tecnología y la educación STEAM.

También estarán Celestina Abalos, emprendedora indígena del sector turístico, quien proviene de una familia de tradición agrícola, y desde muy pequeña ha estado conectada con la tierra y sus enormes posibilidades.  En la Cumbre conoceremos cómo trabaja para que a su comunidad y a las mujeres como ella lleguen más posibilidades de desarrollo económico y cultural.

María Tuyuc, mujer indígena y empresaria guatemalteca, cuya experiencia luchadora es un referente en su país, Guatemala. donde su fórmula de éxito se replica en comunidades indígenas de todo el orbe. Y Paulina Peñaloza, chilena y radicada en Colombia, Fundadora de ASR Boost, quien ha sido pionera en el desarrollo de la industria de alimentos y bebidas saludables de valor agregado en Chile.

Más información e inscripciones en www.cumbremilmujeresmas.cl

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

2 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

2 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

3 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

3 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

3 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

3 horas hace