Esta es una gestión del edil local junto a dirigentes comunales y con el apoyo de Obras Públicas.
“Estuvimos conversando sobre temas de caminos, de caminos públicos, de asfaltos que vienen para la comuna, de la pavimentación definitiva para varios sectores y de futuras recursos para varios kilómetros de caminos de Comunidades indígenas”, aseguró el edil Hernández.
Por su parte, el Seremi del MOP, señaló que “queremos ir emparejando la cancha con Galvarino, en la comuna con menos caminos asfaltados de la región, hemos solicitado que llegue recursos desde la Dirección de Presupuesto y también tenemos un contrato de 15 kms de camino de Comunidades indígenas que vamos a licitar”.
“Tenemos contemplada una inversión que sobrepasa los $4 mil millones relacionados con la Balsa Rapanilahue y el Puente Lolenko, de más de 120 metros, que estamos solicitando la recomendación satisfactoria del Ministerio de Desarrollo Social para comprometer la licitación y los recursos durante el 2024”, finalizó la autoridad regional.
Evento mostró el talento de niños, niñas y jóvenes entre 5 y 23 años en…
El ataque ocurrió durante una fiscalización por emisiones de humo visibles. El Ministerio Público ya…
Con gol agónico de Luis Acevedo, el Pije venció 2-1 a los lilas en el…
Representantes de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) realizaron una visita al municipio…
SH FotografíasSH FotografíasSH Fotografías El equipo temuquense, actual campeón del torneo, venció a Toros Bío…
La empresa lamentó profundamente el hecho que dejó una persona fallecida en Temuco y aclaró…