Categorías: Salud

Exámenes médicos: los chequeos que deben realizarse las mujeres periódicamente

Mamografía, Papanicolau, ecografías junto con la visita al profesional ginecólogo o matrón son algunos de los exámenes que las mujeres deben realizarse de manera periódica.

Cada año más de 600 mujeres mueren en Chile por el cáncer cervicouterino, según datos entregados por el Ministerio de Salud, además, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer de mama se posiciona dentro de los más mortales en Chile. En respuesta a ello, y con el objetivo de potenciar la prevención y promoción en salud, la académica de Obstetricia de la facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud USS, Isabeau Méndez, comenta cuáles son los exámenes y visitas médicas que deben hacer las mujeres periódicamente.

  1. Papanicolau: Desde los 25 años o antes según evaluación de factores de riesgo personales, se recomienda la realización del examen de Papanicolaou, para mujeres sexualmente activas, con el objetivo de una detección temprana de Cáncer cervicouterino, realizándose con una periodicidad de tres años, según el resultado. 

  2. Mamografía o Eco mamaria: Desde el MINSAL es gratuita y sin necesidad de orden médica, para aquellas mujeres que tienen desde los 50 a 59 años, con una periodicidad de 3 años; pero, la recomendación es realizarla anualmente desde los 40 años, para tener un diagnóstico minucioso, buscando siempre que pueda detectarse de forma temprana. Por otra parte, para quienes tienen antecedentes familiares se recomienda desde los 35 años, o 10 años antes del antecedente familiar directo.

  3. Ecografía Transvaginal: La recomendación de este examen es realizarlo de manera periódica, específicamente que sea anual desde los 50 años, ya que permite la detección temprana de patologías ginecológicas que puede traer complicaciones en las mujeres, e incluso la detección temprana de problemas como el Cáncer Ovárico, el cual, no suele tener una sintomatología clara hasta que ya está avanzado, o el Cáncer de Endometrio, el cual, permite un diagnóstico precoz. 

  4. Visita al ginecólogo: Es ideal y recomendado que las mujeres puedan acudir al profesional Matrón/a o Ginecólogo/a, una vez al año desde su primera menstruación, para ir evaluando su evolución y los diversos cambios que se irán desarrollando a lo largo de su vida, evaluando la necesidad de exámenes ginecológicos, junto con la necesidad de añadir nuevos exámenes, realizar pautas o entregar métodos anticonceptivos. En este ámbito no hay tope de edad, y aumenta su importancia considerablemente en el periodo de climaterio y postmenopausia.

La experta de la Universidad San Sebastián, agrega que además hay otros exámenes relevantes, tanto para hombres como mujeres, como la realización del control de joven sano, o el EMPA (examen médico preventivo adulto) o EMPAM (Examen médico preventivo adulto mayor), que no debemos olvidar, y concluye que “el mejor consejo es reforzar la importancia de no postergar sus controles y su salud; cada etapa de la vida tiene sus propios factores de riesgo, por lo cual, periódicamente es relevante poder chequearse, y poner siempre la salud como prioridad; buscando que cualquier problema de salud pueda evitarse o ser detectado en una etapa temprana, para así, poder contar siempre con el mejor pronóstico”.

Editor

Entradas recientes

Banda nacional FrioLento llega a Temuco con su gira “La Ruta del Rey”

Tras una serie de exitosas presentaciones en América Latina y Europa - incluyendo conciertos en…

20 minutos hace

Con más de 200 corredores inscritos, se viene el Campeonato Araucanía DH este fin de semana

Se espera una intensa jornada de downhill este 25, 26 y 27 de abril en…

44 minutos hace

Día del Libro: Fundación Piñera Morel lanza oficialmente su primera colección de libros infantiles ¨Historias Poderosas¨

Con un masivo cuentacuento, realizado con más de cien niños en el Colegio Providencia, la…

47 minutos hace

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

3 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

3 horas hace