Categorías: Policial

Fiestas Patrias 2024: Carabineros del Labocar en la Feria Pinto de Temuco enseñan a detectar billetes falsos

Bajo el eslogan “Conoce tus billetes, protege tu dinero”, el personal especializado del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile (Labocar) entregó recomendaciones a los locatarios y público del tradicional y principal mercado hortofrutícola y de carnes, pescados y mariscos de la ciudad de Temuco: la Feria Pinto.

El Teniente Camilo Garcés, del Labocar “Temuco”, señaló que a raíz de las compras por el aniversario Patrio, se incrementa el uso de dinero en efectivo, ya sean billetes o monedas, y que el objetivo de la actividad preventiva fue educar y concientizar a la población sobre la importancia de reconocer los billetes auténticos.

“Queremos recordar a la ciudadanía que en esta época de Fiestas Patrias es importante estar alerta frente a la circulación de billetes falsos. Los estafadores suelen aprovechar estas fechas para intentar introducir dinero falso en el mercado. Les aconsejamos que verifiquen siempre las características de seguridad de los billetes. Pueden ser las marcas de agua y los hilos de seguridad, pero no duden en reportar cualquier actividad sospechosa a Carabineros. Mantengamos nuestras celebraciones seguras y felices Fiesta Patrias a todos”, manifestó el Teniente Garcés.

Esto, a través del método conocido como “mire, incline y toque”: al mirar a contraluz se puede ver la marca de agua del billete; al inclinar se notará que un sol cambia de color en los billetes plásticos o se mueve adentro del hilo en los billetes de algodón; y al tocar se sentirá el relieve en algunas partes del billete.

Finalmente, el Labocar de Carabineros “Temuco” indicó que reconocer las medidas de seguridad de los billetes es fundamental para evitar fraudes y proteger nuestro dinero. Los billetes chilenos cuentan con características de seguridad avanzadas que garantizan su autenticidad y la confianza en las transacciones diarias.

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

50 minutos hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

2 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

3 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

3 horas hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

3 horas hace

Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales

Hace poco más de 7 meses que fue inaugurada la sala municipal de integración sensorial…

4 horas hace