Este personal monto un stand en la plaza de la comuna de Pucón, entregándole a los transeúntes diversas maneras de identificar un billete falsificado, algunas de las cuales consisten en tocar e inclinar los billetes, además de informar a la comunidad cuales son los mecanismos de seguridad que estos mantienen. Ejemplo de estos son las denominadas marcas de agua, las cuales son visibles al colocar los billetes a contraluz.
La recomendación es prestar principal atención a los billetes de baja denominación, debido que estos son los que más de falsifican (billetes de mil, dos y cinco mil pesos).
Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…
El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…
20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…
Masiva adherencia y multitudinarias marchas a nivel nacional tuvo el Paro de 24 horas convocado…
La iniciativa, que por primera vez se realiza, es parte de un convenio firmado por…
Cerca de 60 mujeres integrantes del programa “Mujeres Jefas de Hogar” de Villarrica, participaron recientemente…