Categorías: ComunasEducación

Funcionarios de la educación unidos para mejorar proceso de desmunicipalización

Hace algunos días se reunieron las directivas de los diferentes gremios de educación que existen en la comuna: Colegio de profesores, las Asociaciones de Asistentes de la educación, Funcionarios DAEM y de las Salas Cunas y Jardines Infantiles VTF.

El encuentro tuvo como objetivo coordinar las primeras acciones del inminente traspaso del Sistema Municipal de Educación a los Servicios Locales, situación que en Villarrica se hará realidad el 1 de enero del 2027.

Consientes de las malas experiencias que se han vivido en otras regiones del país, en las que los traspasos han afectado, desde distintos aspectos, a funcionarios de la educación y a los propios estudiantes, estos trabajadores de la educación, buscan mitigar los efectos negativos del traspaso y colaborar para que este se haga de la manera más adecuada posible.

“Nos estamos preparando y pensando en el bien estar de nuestros asociados y que los beneficios correspondan a lo señalado respecto a la ley. Nuestro interés es desarrollar un trabajo colaborativo y ordenado en las áreas de personal, de infraestructura y de regularización de los temas legales que corresponden”, comentó Hellevith Vera, presidenta Asociación de Asistentes de la Educación Municipal.

Por su parte Héctor Navarrete, presidente del Colegio de Profesores de Villarrica, señaló: “Hemos estado profundizando los principios de este proceso y creemos que viene a fortalecer a la Educación Pública. Sin embargo, donde ya existen los SLEP, hay una negativa aplicación y una mala gestión, además los municipios no han entregado en buenas condiciones la infraestructuras de los establecimientos educacionales”.

Hay que destacar que el interés de los dirigentes es la implementación de mesas y equipos de trabajo que permitan contar con el aporte de técnicos y profesionales de todas las áreas de la educación y que en conjunto a las autoridades, se ejecute un buen plan de traspaso.

De acuerdo al decreto 162 del Ministerio de Educación, se fija el domicilio y calendario de la instalación de los Servicios de Educación Pública, SLEP y el año 2024, corresponde la etapa de planificación, periodo en el que deben conformarse las primeras mesas técnicas de trabajo.

Importante es señalar que el SLEP Cautín Sur, tendrá su sede en Villarrica y estará integrado por esta comuna y las de Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Melipeuco, Padre las Casas, Pitrufquen y Pucón.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace