Categorías: Actualidad

Gendarmería de La Araucanía realiza seminario para abordar el respeto y garantía de las personas privadas de libertad con discapacidad

Actividad formativa es parte de la política institucional que busca resaltar el compromiso con los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad.


En dependencias del Auditorio de la Contraloría Regional en Temuco se realizó el Seminario “Respeto y garantía de derechos humanos con discapacidad bajo custodia de Gendarmería de Chile”.

La actividad formativa contó con la participación de funcionarios y funcionarias de las diversas unidades penales y especiales de la Región de La Araucanía, que cumplen funciones específicas dentro del proceso penitenciario de la población penal del sistema cerrado y semi abierto.

Al respecto, el Director Regional de Gendarmería de La Araucanía Coronel Alberto Figueroa Quezada destacó: “Los Derechos Humanos estás insertos en nuestra labor diaria y su aplicación, respeto y concientización ha avanzado a pasos agigantados dentro de nuestra filas y revela la importancia de éstos como factor clave para el desarrollo de un contingente con una mirada más inclusiva. El objetivo que nos reúne hoy es el trabajar una estrategia y metodología que nos ayude a fomentar la sensibilización, la comprensión y el reconocimiento de la discapacidad como un asunto de derechos humanos, tal como está consagrado en la normativa, por lo que debemos posicionarnos en este nuevo desafío”.

Cabe señalar que el objetivo principal del seminario es reafirmar el compromiso institucional con el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad y responder a las obligaciones que, como parte del Estado, se deben cumplir referente a estándares internacionales en lo relativo a formación y capacitación del personal penitenciario. Así mismo, entregar conocimientos actualizados para el ejercicio de funciones ajustadas a la normativa legal nacional e internacional vigente.

En la ocasión también se presentó la nueva normativa que instruye el derecho y garantía de personas con discapacidad bajo custodia, control, intervención y/o seguimiento de Gendarmería de Chile, de las y los adolescentes con discapacidad recluidos en los centros de internación provisoria y centros de régimen cerrado, y de aquellas personas con discapacidad que visiten los establecimientos penitenciarios.

Finalmente, destacamos la presencia de los expositores Melisa Manfredi Perrone y Diego Reyes Schlegel, profesionales del Departamento de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Gendarmería, quienes expusieron sobre “Igualdad y No discriminación” y “Personas con Discapacidad Privadas de Libertad”. Por otra parte se abordó el tema “Accesibilidad e inclusión para el trabajo con personas con discapacidad en contextos penitenciarios” expuesto por Michelle Lapierre Acevedo, Académica de la Facultad de Salud de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás junto a Nicole Cádiz Maldonado, Gestora de Accesibilidad certificada por el Hospital regional Hernán Henríquez Aravena.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

8 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

9 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace