Gestor cultural de Loncoche viaja a Barcelona para residencia de un mes

La convocatoria denominada SURES_ es un esfuerzo en red de Organización cultural en Tránsito de La Araucanía junto a organizaciones españolas y, en esta oportunidad, la selección recayó en Gabriel Salazar Araya del centro cultural estación Loncoche.

Un aporte a la profesionalización del sector y un fortalecimiento a los vínculos internacionales, así fue definida la convocatoria para gestores culturales SURES_ que Organización cultural en Tránsito, una organización con sede en Temuco que desarrolla gestión cultural desde las artes escénicas hacia otras diferentes manifestaciones artísticas al sur de Chile, lanzó recientemente en conjunto con Trànsit Projectes, Ceps Projectes Socials, e ITD Innovación, Transferencia y Desarrollo, tres organizaciones con sede en Barcelona. La iniciativa dirigida a gestores y gestoras culturales de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, que mantengan un proyecto cultural activo en su región, ya tiene su seleccionado, el que podrá ser parte de una residencia de 30 días en Barcelona, España.

“Llegaron más de 30 postulaciones, nosotros pre seleccionamos cinco, quiénes debieron pasar por una entrevista con parte del equipo de Trànsit Projectes de Barcelona. Finalmente, fue seleccionado un proyecto que dialoga con el territorio  donde está inserto, se vincula de forma comunitaria. Nos interesa seguir trabajando para incentivar el crecimiento de las iniciativas culturales locales”, detalla Jaime Silva, director de Organización Cultural en Tránsito y coordinador de Txawün, el espacio de creación artística de la misma Organización, ubicado en una zona rural de Padre Las Casas, Araucanía.

El seleccionado es Gabriel Salazar Araya, gestor cultural con experiencia en gestión de proyectos y cultura comunitaria. Fonoaudiólogo de profesión, diplomado en Gestión Cultural de la Universidad Católica de Temuco y diplomado en Diseño Musical y Sonoro para Artes Escénicas de la Universidad de Chile. Gabriel, además, es presidente y representante legal del Centro Cultural Estación Loncoche, organización reconocida como Punto de Cultura Comunitaria del Ministerio de culturas, artes y patrimonio de Chile en el año 2023. El Centro Cultural Estación Loncoche está ubicado en la Región de La Araucanía a 82 kms de Temuco hacia el sur, es un espacio multidisciplinario de carácter territorial, que tiene como finalidad propiciar el desarrollo de prácticas culturales, artísticas y comunitarias en ámbitos de difusión, formación y creación. 

“Nunca he tenido la posibilidad de participar de una residencia y creo que el conocer otras experiencias y establecer vínculos con gestoras y gestores es un proceso fundamental para el desarrollo cultural de los territorios. El conocimiento debe ser colectivo. Mi trabajo ha estado centrado en el desarrollo cultural desde el fortalecimiento de la identidad y la democratización cultural en Loncoche y la región, siendo principalmente por medio del Centro Cultural Estación Loncoche” agrega el gestor cultural que muy pronto comenzará su viaje a Barcelona.

Estación Loncoche, proyecto que busca fortalecer a través de esta residencia, surge en el año 2016 ante la ausencia de infraestructura para el quehacer cultural y tras la organización de agentes, gestores y la propia comunidad de Loncoche, quienes deciden recuperar y hacer uso de la antigua Estación de Ferrocarriles del Estado. Desde entonces, el espacio ha tenido como objetivo fortalecer la democracia cultural del territorio y dinamizar diferentes iniciativas de encuentro, convivencia y reconocimiento identitario.

RESIDENCIA

La iniciativa se denomina SURES_ y es un programa internacional de residencias para gestores culturales. También es un trabajo en red y recursos de un conjunto de organizaciones vinculadas con la gestión, la producción y la formación cultural dispersas por Argentina, Perú, Colombia, Chile, Bolivia, México, España y sur de EE.UU. Además, para la convocatoria CHILE – ESPAÑA se cuenta con financiamiento del Programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras, del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio de Chile, adjudicado por Organización cultural en tránsito a través de su plan de gestión. Existen otras convocatorias activas en distintos países partícipes de la red, más información en  https://sures.info/

A través de esta residencia se busca apoyar técnica y conceptualmente a un agente cultural del sur de Chile, para que pueda fortalecer sus propuestas, conectarse con otros proyectos similares, planificar estratégicamente sus siguientes pasos y, en definitiva, profesionalizarse y encaminar sus iniciativas hacia la sostenibilidad. #PlantaUno, el espacio de Trànsit Projectes en Barcelona, ofrece un lugar de trabajo para gestores y gestoras culturales desde dónde desarrollar, investigar, crear red y prototipar formatos para la implementación de sus proyectos.

prensa

Entradas recientes

Aguas Araucanía inició entrega de aportes a más de 200 organizaciones sociales de la región

Serán 9 las ceremonias que se realizarán en distintas comunas de la región, para convocar…

8 minutos hace

SOFO apoya a Pymes del agro del sector Faja Maisan en Pitrufquén

Productores agrícolas de la comuna de Pitrufquén, fueron beneficiados con el proyecto “Fortalecimiento y Diversificación…

27 minutos hace

Lautaro fue el epicentro del Ciclismo Escolar regional

Este domingo, el Parque Industrial de Lautaro se transformó en el escenario principal del ciclismo…

2 horas hace

Cretton: “Elisa Loncon es cómplice pasiva del terrorismo”

El anuncio de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, de ponerse a…

2 horas hace

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

5 horas hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

17 horas hace