Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas firmó mensaje para reposición del sistema de agua potable rural del sector Paillanao de Padre Las Casas

La máxima autoridad regional comprometió su voluntad, para mejorar la calidad de vida de las familias que hoy se abastecen de agua a una vez por semana a través de pozos, acarreo y camiones aljibes de la Municipalidad de Padre Las Casas.

El gobernador Luciano Rivas, firmó un importante mensaje para la Reposición del Sistema de Agua Potable Rural (APR) del sector Paillanao, en la comuna de Padre Las Casas. Un compromiso de inversión que supera los $2.439 millones y que viene a beneficiar directamente a más de 1.108 habitantes de esta localidad rural, quienes han debido esperar más de 14 años por este proyecto.

Este compromiso suscrito por la máxima autoridad de La Araucanía se enmarca en las definiciones estratégicas del Gobierno Regional, en cuanto a resolver brechas de acceso al agua como un derecho esencial para el bienestar y oportunidades de desarrollo para las familias de las 32 comunas. Así, hoy este hito proyecta un avance importante para 277 familias –la mayoría dedicadas a la pequeña agricultura o pequeña ganadería– que integran las comunidades: Huichuleo, Juan de Dios Queupucura, Juan Calfuqueo, Paillanao, Francisco Querebán e Ignacio Ñancurrai.

Al respecto, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “a veces nos cuesta entender que estamos a 10 minutos de la capital regional y aquí (sector rural) no existan las condiciones que deberían existir para poder desarrollarse. Lo hemos dicho, cuando llegamos con agua potable a los sectores rurales, lo que estamos entregando en primer lugar es dignidad, es calidad de vida, pero también es una alternativa de desarrollo y de progreso para estas comunidades, muchas de las cuales se dedican a las hortalizas, a las frutas, a los berries, entonces es progreso para esta zona. Nosotros como Gobierno Regional, junto a nuestro Consejo Regional, felices de poder priorizar esta inversión regional, para que también venga la posterior construcción con los fondos de la Dirección de Obras Hidráulicas y así puedan tener rápido esta solución para las más de mil personas que habitan estos sectores”.

En esta línea, la consejera regional Genoveva Sepúlveda, afirmó que, “el Gobierno Regional de La Araucanía le ha dado prioridad desde siempre a los proyectos de agua potable. ¿Por qué? Porque queremos cumplir nuestro objetivo, que nuestra gente tenga mejor calidad de vida. Por eso es que trabajamos y trabajamos como equipo con el gobernador regional”.

Al año 1999, los vecinos contaban con un APR que se secaba durante el periodo estival. Este déficit hídrico permaneció en el tiempo, sin embargo, la merma del vital elemento fue total, luego de ocurrido el terremoto del 2010. Así, para explicar la magnitud de este avance para la localidad de Paillanao, que se encuentra ubicada a 5 km al sur de Temuco y a 1 km al sur de Padre Las Casas, Rodrigo Collío, presidente del Comité de Agua Potable Paillanao del lof Coyahue Paillanao, mencionó que, “aquí con el terremoto se secaron los pozos, no dio abasto el APR, por lo cual se generaron proyectos, pero se dividieron las unidades y nosotros quedamos sin APR. Y ahora se está abriendo una ventana definitiva. Lo primordial es el agua potable para nuestra familia. Hay escuelas, hay muchos niños, hay gente adulta mayor y ya llevamos demasiado tiempo esperando el APR. A las familias puedo decirle, que la directiva ha estado trabajando fuertemente. Hemos dejado cosas de hacer, para que nuestras familias puedan contar con agua potable”.

Cabe destacar que, el próximo trámite necesario para dar vida a este anhelado proyecto, viene de la mano con la aprobación del mensaje por parte del pleno del Consejo Regional de La Araucanía, instancia que preside el gobernador Luciano Rivas.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace