Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas firma mensaje para la renovación y mejora del transporte público regional con foco en la electromovilidad

Fue en el marco del 10° Congreso Nacional del Transporte Urbano Mayor de Regiones, que el gobernador Luciano Rivas firmó un importante mensaje por $5.400 millones, para los programas de Renovación de Buses, Minibuses, Trolebuses y Taxibuses y de Modernización, para la Renovación de Taxis Colectivos 2024-2025.

Si bien cada año se renueva este compromiso del Gobierno Regional con la modernización del transporte público, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía, en esta oportunidad el beneficio llegó con un incremento de un 20%, para sustentar el trabajo del 2025 en lo que será la electromovilidad.

Así del monto total, $1.000 millones serán destinados a la renovación por vehículos eléctricos y $4.000 millones a la renovación por vehículos convencionales, correspondientes a incentivar la modernización de buses. Los restantes $400 millones serán para la convocatoria de modernización, para la renovación de taxis colectivos.

Al respecto, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “este es un trabajo que se realiza durante todos los años. Este año estuvimos revisando los criterios y la verdad que creemos que este aumento del 20% es absolutamente necesario para poder sustentar la demanda, tanto en la renovación de la locomoción mayor, como también de los taxis colectivos, e incorporar obviamente lo que es la electromovilidad, donde como Gobierno Regional estamos haciendo todo esfuerzo, pero también solicitamos al nivel central, al Gobierno Central, que se trabaje en lo que es la infraestructura habilitante”.

Sobre esto último, la máxima autoridad regional agregó que “estamos trabajando por la electromovilidad, pero no es suficiente solamente con los aportes del Gobierno Regional. Aquí necesitamos que nuestras ciudades estén preparadas para esta revolución que es la electromovilidad”.

Juan Quilodrán, presidente de la Asociación de Buses Urbanos y presidente Coresur-Norte, manifestó que, “la verdad es que, la información que nos entregó hoy día nuestro gobernador es una de las mejores noticias que hemos recibido, por cuanto teníamos dudas respecto de los valores que se habían asignado. Fundamentalmente porque el gran problema que tiene hoy día el transporte público mayor es que estamos entrando a un proyecto de perímetro de exclusión y tenemos 64 máquinas que sí o sí tienen que salir del parque. En consecuencia, era fundamental aumentar el valor de la asignación para este proyecto, porque con estos $5.000 millones, nos va a permitir solucionar el problema”.

Asimismo, acotó, “agradecemos el esfuerzo que ha hecho nuestro gobernador, en orden a buscarle solución al tema del transporte urbano mayor vía asignaciones mayores para el proyecto de Chatarraización, que es un proyecto que, en la práctica, el primer beneficiado es la comunidad porque habiendo mejores máquinas, podemos entregar una mejor calidad de servicio. Y si entregamos una mejor calidad de servicio a nuestro público, que son nuestros niños, nuestros jóvenes, nuestros adultos y nuestros adultos mayores, les estamos también mejorando su calidad de vida”.

Por su parte, el consejero Miguel Ángel Contreras, destacó que, “esto lo llevó a cabo el Gobierno Regional, el GORE, con la voluntad de los consejeros regionales. Ahora entró como mensaje, pero no estaba en este programa. No existe. Es plata del GORE, no del Ministerio. Y eso es lo que yo quiero dejar en claro. Este es un trabajo, primero con los empresarios, para que ellos puedan renovar. Si no se hace en esta fecha, hubiesen quedado pequeños empresarios de una, dos, tres máquinas afuera, más de 150 empresarios, y eso la gente no lo sabe. La gente dice, no pasa la micro, viene llena, y todos los problemas que requieren”.

Cabe destacar que, en el contexto del 10° Congreso Nacional del Transporte Urbano Mayor de Regiones, el gobernador Luciano Rivas recibió un especial reconocimiento de manos del presidente de la Asociación de Buses Urbanos y presidente del Coresur-Norte, Juan Quilodrán, por el trabajo que ha llevado adelante la máxima autoridad de La Araucanía, en favor de la renovación de la flota del transporte público regional y su permanente preocupación por el fortalecimiento y mejora de la calidad del servicio que se entrega a la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace