Categorías: Comunas

Gobierno Regional aprobó en sesión del Core más de $4 mil millones para proyectos de cinco comunas de La Araucanía

Iniciativas en agua potable rural, maquinarias para mejoramiento vial y el aporte de un vehículo para reforzar la salud municipal, cuentan hoy con el financiamiento que se requiere para concretarse, y dar respuesta así a las necesidades urgentes de las comunas de la región.   

Recursos para un importante proyecto de Agua Potable Rural (APR) en Lautaro, dos incrementos en esta línea para las comunas de Saavedra y Teodoro Schmidt, maquinarias para Nueva Imperial y un vehículo destinado al departamento municipal de Salud de Collipulli, fueron confirmados esta semana por el Gobierno Regional de La Araucanía, en la sesión ordinaria N°48 del Consejo Regional.

Estas cinco iniciativas, que pronto podrán concretarse gracias a la aprobación del órgano colegiado que reúne a los veinte consejeros de la región, y que preside el gobernador Luciano Rivas, suman más de $4 mil millones y beneficiarán a 25 mil habitantes, principalmente de sectores rurales, de las provincias de Malleco y Cautín.

La máxima autoridad regional señaló que “como Gobierno Regional, junto a nuestro Consejo Regional, seguimos emparejando la cancha entre Malleco y Cautín, entre el sector del campo y la ciudad, para que las treinta y dos comunas de nuestra región tengan oportunidades de desarrollarse, de mejorar la calidad de vida de los vecinos, y es por eso por lo que trabajamos día a día. Estamos muy contentos de seguir con iniciativas que mejoran la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía, que logran un proceso de descentralización efectivo y donde el Gobierno Regional está colocando recursos, para desarrollar esta región que tanto lo necesita”.

Destacó dentro de las aprobaciones el sistema APR de Dollinco-Alhueco, de la comuna de Lautaro, que beneficiará a 940 vecinos del sector y considera un monto de construcción de $3.132 millones. Cabe destacar que fue en enero, cuando el gobernador Rivas firmó en terreno el mensaje, que dio paso hoy a cumplir el sueño por el que esperaron 16 años los más de 200 vecinos que residen en el territorio.

Siempre en la línea del agua potable rural, el Gore destinó más de $273 millones como incremento, para la construcción del APR que beneficiará a las familias de los sectores Rucacura, Porma, Chaichayen y Filulafquén, en Teodoro Schmidt, tras un esfuerzo del Gobierno Regional que supera los $3 mil millones y que beneficiará a más de 1.150 personas. Asimismo, $10 millones de incremento se ratificaron para el APR del sector Pullallán y sector Calof de Saavedra, sector donde residen más de mil personas y donde el monto de inversión total es de $120 millones.

Nueva Imperial, en tanto, fue favorecida en esta oportunidad con la aprobación de $932 millones, para la adquisición y reposición de un pool de maquinarias que buscará mantener su red vial, impactando positivamente en la vida de más de 13.400 habitantes de la comuna. Por último, con una inversión de $37 millones, el Gore aprobó la Reposición de un vehículo destinado al Departamento de Salud Municipal de Collipulli, tras perder el anterior en un atentado terrorista en la zona, lo que les permitirá retomar de manera más óptima su trabajo de atención de los más de 8 mil usuarios del sector urbano y rural de la comuna.

El gobernador regional, Luciano Rivas destacó los resultados de la sesión, especialmente en la línea del trabajo en los sistemas APR: “aprobamos proyectos importantes para el desarrollo del agua potable rural en nuestra región, así que también seguimos cumpliendo con nuestro mundo rural, junto a nuestro Consejo Regional”.

En torno al mismo tema, la consejera Genoveva Sepúlveda declaró que, “el Consejo Regional, junto con nuestro gobernador, tenemos siempre como prioridad entregar agua potable a toda nuestra gente. Eso significa, además, que la gente puede tener emprendimientos importantes, alimentar sus gallinas, las que producen huevos, las huertas de las dueñas de casa, para abastecerse ellos con alimentos y, además, para poder vender sus productos. Y eso es agua, y el agua es vida, y esa es nuestra principal preocupación”.

El consejero Marcelo Carrasco, se refirió al proyecto de adquisición y reposición del pool de maquinarias para mantención de red vial de Nueva Imperial, que viene a mejorar caminos y por ende a entregar bienestar y mejores condiciones de vida a los vecinos del mundo rural de la comuna, y dijo que, “siempre ha sido prioridad para el Gobierno Regional, el gobernador y el Consejo Regional de dotar a los municipios. Lo hemos hecho de manera continua, apoyando a cada uno de los municipios de la región para que ellos den respuesta rápida y oportuna a los vecinos. Porque una de las prioridades que tienen los vecinos de las comunas rurales a las cuales nosotros representamos, tiene que ver con los caminos, acceso a colegios, cementerios, predios productivos, así es que, con esta aprobación el municipio de Nueva Imperial va a poder mejorar los caminos de la comuna”.

En tanto, la consejera Gilda Mendoza destacó el aporte que el Gobierno Regional ha hecho en el área de la salud y la prontitud de la respuesta del Gobierno Regional de aprobar el mensaje que le permitirá a Collipulli reemplazar el vehículo anterior destruido en el contexto de un atentado: “el Gobierno Regional, está una vez más haciéndose cargo de cooperar en el traslado de los pacientes a la brevedad, de cooperarle a las municipalidades en lo que es la atención primaria. Siempre este gobernador ha estado dispuesto para cooperar en el área de salud, y la Comisión (de Salud del Consejo Regional) siempre tiene a bien, pasar lo más rápido posible los mensajes por sala”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

22 segundos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace