Categorías: Comunas

Intendente Jouannet prioriza $1.569 millones del FNDR para agua potable rural en Puerto Saavedra

Jefe Regional comprometió plan de trabajo para que en un plazo de cinco años todos los proyectos existentes en La Araucanía cuenten con financiamiento.

200 serán las familias que en el corto plazo contarán con agua potable en diversos sectores rurales de Puerto Saavedra, esto luego de que el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, priorizara $1.569 millones para la ejecución de dos iniciativas que llevaban cerca de 6 años esperando por financiamiento. Los recursos contemplan también los fondos necesarios para realizar el diseño del APR Dollinco, de la misma comuna.

En ese sentido, el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, afirmó que durante el último año se han triplicado los recursos del Gobierno Regional destinados a financiar proyectos de agua en sus etapas de prefactibilidad, diseño y ejecución, por lo que se espera que en un plazo de cinco años todas las iniciativas pendientes cuenten con financiamiento. “Durante este año hemos triplicado la inversión en agua potable rural en la Región, por tanto hemos trabajado arduamente con los municipios y los consejeros regionales, por lo que estos $1.569 millones para dos mensajes de ejecución y otro de diseño van a hacer que este sueño se cumpla en cada una de las casas de la región, esa es nuestra apuesta para los próximos cinco años”, dijo el Jefe Regional.

El Alcalde de Puerto Saavedra, Juan Paillafil, sostuvo que gracias a la firma del Intendente antes de fin de mes el Consejo Regional podría estar dando luz verde a los recursos, ya que durante la misma jornada la comisión de agua del cuerpo colegiado del Gore sesionó ante los beneficiarios para apurar la tramitación de las iniciativas. “Estamos muy contentos porque ya hace bastante tiempo que se viene trabajando en estos proyectos de agua potable rural, pero hoy ha culminado parte de este proceso y nuestro Intendente ha venido a firmar los mensajes para que los consejeros regionales puedan aprobar estos recursos, para lo cual hoy ha sesionado la comisión de agua en la misma comunidad, para poder aprobar los recursos y posteriormente ser enviado al pleno del Core”, informó el edil.

En ese sentido, el Presidente del comité de APR de Quechocahuín, Sergio Martínez, destacó la presencia del Jefe Regional en su sector, quien con su firma concretó una de las etapas más importantes de la esperada iniciativa de inversión. “Este proyecto viene a beneficiar a 132 familias, y como comité llevamos cerca de seis años trabajando, por lo que este momento es súper importante para nosotros, porque viene a concretar la esperanza de construir nuestro proyecto, ya que todas las etapas anteriores se han complementado con la firma del Intendente, quien ha venido personalmente hasta nuestro sector”, dijo el dirigente.

En ese mismo sentido, la Presidenta del comité de APR Huapi – Budi, Mireya Anticán, agregó que una vez concretados los trabajos los beneficiarios del APR proyectan fortalecer los emprendimientos turísticos presentes en el sector, que se encuentra a orillas del Budi, lago de aguas saladas que se encuentra emplazado en un sector de especial atractivo, con comunidades mapuches que conservan viva su cultura. “Hay que mirar a futuro por los pequeños que se están recién formando. Además, esto aporta al desarrollo de la comunidad: el agua potable sirve para que el turismo se vea fortalecido, que es nuestro sueño, porque tenemos un  lago muy bonito y proyectamos eso a futuro. La comunidad está contenta y agradecida porque el Intendente vino hasta el sector, porque siempre somos nosotros los que tenemos que llegar a la Intendencia para  tener estos beneficios”, afirmó la dirigenta.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

11 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

19 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

27 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace