Categorías: Actualidad

Organizado por Iter Chile y Cerebrum: En Temuco desarrollarán seminario sobre neurociencia y primera infancia

“Neurociencia y primera infancia: enriqueciendo el desarrollo y aprendizaje de niñ@s“, es el nombre del seminario que se llevará a cabo en Temuco el próximo sábado 15 de octubre, en el Centro de Convenciones del Hotel Frontera. La iniciativa, organizada por ITER Chile en colaboración con el Centro Iberoamericano de Neurociencias, Educación y Desarrollo Humano (CEREBRUM), tiene por objeto sensibilizar y profundizar los conocimientos de la neurociencia y relevar dicho aporte como nuevo paradigma del desarrollo y aprendizaje del Siglo XXI.

“La época que vivimos está marcada por la creciente búsqueda del desarrollo del potencial humano, directamente relacionado con el complejo proceso de maduración del sistema nervioso, el cerebro, con las influencias que la persona recibe del medio ambiente. En este sentido, la primera infancia es una etapa crucial del desarrollo vital del ser humano, por cuanto, en ella se asientan todos los pilares para los aprendizajes posteriores. Lo anterior, porque el crecimiento y desarrollo cerebral resultantes de la interacción entre un código genético y las experiencias de vida con el ambiente permitirán un especial aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales, emocionales, cognitivas, sensoriales y motoras, que constituirán la base de toda una vida. De ahí la relevancia de esta temática”, comenta Pamela Villalobos, Directora de ITER Chile.

En este contexto, el avance de la neurociencia permite conocer los misterios del cerebro y su funcionamiento, así como identificar su aplicación en el campo pedagógico, al entregar conocimientos fundamentales sobre las bases neurales del aprendizaje, de la memoria, del lenguaje, las emociones y de muchas otras funciones cerebrales que estimulan y fortalecen el campo pedagógico.

El seminario está orientado a educadores de párvulos, docentes, asistentes sociales, psicólogos, docentes, psicopedagogos, educadores diferenciales, además de otros profesionales interesados en esta temática.

“Los hombres deben saber que del cerebro, y solo de él, vienen las alegrías, las delicias, el placer, la risa y también el sufrimiento, el dolor y los lamentos. Y por él, adquirimos sabiduría y conocimiento vemos, oímos y sabemos lo que está bien y lo que está mal; aquello que es dulce y lo que es amargo. Y por el mismo órgano nos volvemos locos y deliramos, y el miedo y el terror nos asaltan. Es el máximo poder en el hombre. Es nuestro intérprete de aquellas cosas que están en el aire”, acota Anna Luisa Campos de Cerebrum.

Para los organizadores del evento, este seminario se plantea en un momento de vital importancia para el ámbito educativo. Por primera vez se tiene la posibilidad de conocer los mecanismos neurales que subyacen al aprendizaje y al desarrollo, herramientas estratégicas para los educadores que necesitan los conocimientos necesarios para promover una verdadera transformación en la educación.

Mayores Antecedentes sobre costos y temario, además de las inscripciones en ITER Chile: (45) 2 322323 – 2322324. E. Mail: contacto@iter.cl

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace