Categorías: Actualidad

Organizado por Iter Chile y Cerebrum: En Temuco desarrollarán seminario sobre neurociencia y primera infancia

“Neurociencia y primera infancia: enriqueciendo el desarrollo y aprendizaje de niñ@s“, es el nombre del seminario que se llevará a cabo en Temuco el próximo sábado 15 de octubre, en el Centro de Convenciones del Hotel Frontera. La iniciativa, organizada por ITER Chile en colaboración con el Centro Iberoamericano de Neurociencias, Educación y Desarrollo Humano (CEREBRUM), tiene por objeto sensibilizar y profundizar los conocimientos de la neurociencia y relevar dicho aporte como nuevo paradigma del desarrollo y aprendizaje del Siglo XXI.

“La época que vivimos está marcada por la creciente búsqueda del desarrollo del potencial humano, directamente relacionado con el complejo proceso de maduración del sistema nervioso, el cerebro, con las influencias que la persona recibe del medio ambiente. En este sentido, la primera infancia es una etapa crucial del desarrollo vital del ser humano, por cuanto, en ella se asientan todos los pilares para los aprendizajes posteriores. Lo anterior, porque el crecimiento y desarrollo cerebral resultantes de la interacción entre un código genético y las experiencias de vida con el ambiente permitirán un especial aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales, emocionales, cognitivas, sensoriales y motoras, que constituirán la base de toda una vida. De ahí la relevancia de esta temática”, comenta Pamela Villalobos, Directora de ITER Chile.

En este contexto, el avance de la neurociencia permite conocer los misterios del cerebro y su funcionamiento, así como identificar su aplicación en el campo pedagógico, al entregar conocimientos fundamentales sobre las bases neurales del aprendizaje, de la memoria, del lenguaje, las emociones y de muchas otras funciones cerebrales que estimulan y fortalecen el campo pedagógico.

El seminario está orientado a educadores de párvulos, docentes, asistentes sociales, psicólogos, docentes, psicopedagogos, educadores diferenciales, además de otros profesionales interesados en esta temática.

“Los hombres deben saber que del cerebro, y solo de él, vienen las alegrías, las delicias, el placer, la risa y también el sufrimiento, el dolor y los lamentos. Y por él, adquirimos sabiduría y conocimiento vemos, oímos y sabemos lo que está bien y lo que está mal; aquello que es dulce y lo que es amargo. Y por el mismo órgano nos volvemos locos y deliramos, y el miedo y el terror nos asaltan. Es el máximo poder en el hombre. Es nuestro intérprete de aquellas cosas que están en el aire”, acota Anna Luisa Campos de Cerebrum.

Para los organizadores del evento, este seminario se plantea en un momento de vital importancia para el ámbito educativo. Por primera vez se tiene la posibilidad de conocer los mecanismos neurales que subyacen al aprendizaje y al desarrollo, herramientas estratégicas para los educadores que necesitan los conocimientos necesarios para promover una verdadera transformación en la educación.

Mayores Antecedentes sobre costos y temario, además de las inscripciones en ITER Chile: (45) 2 322323 – 2322324. E. Mail: contacto@iter.cl

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

14 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

14 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace