El programa, ejecutado a través de Corfo, benefició a 16 guías generales de turismo de la región, quienes fortalecieron sus competencias para potenciar el montañismo competitivo en la zona.
La actividad de cierre se realizó en la Escuela Ruca Ngen de Curarrehue, instancia en la que participó el director regional de Corfo, Eduardo Figueroa, el alcalde comunal, Abel Painefilo y representantes de la entidad ejecutora SOFO, quienes valoraron el programa como una oportunidad para desarrollar el turismo en la comuna cordillerana y en la región.
Para el gobernador regional, Luciano Rivas, esta iniciativa pone en valor el desarrollo del Turismo Aventura de Montaña: “Este programa entregó formación a guías especializados de turismo aventura de Curarrehue en trekking (senderismo), lo que permitirá disponer de una masa crítica de guías, con las competencias básicas necesarias para que la comuna y región logren posicionar un destino de aventura. En definitiva, estos guías obtuvieron una certificación que favorecerá su actividad, ofreciendo un servicio de calidad a los turistas, incorporando también un relato e interpretación sobre nuestro patrimonio cultural”.
Por su parte el director de Corfo, Eduardo Figueroa destacó que el programa fue un aporte al desarrollo empresarial y del turismo en la zona. “Fueron 16 guías generales y especializados que se capacitaron con contenidos teóricos y prácticos, lo que les permitió desarrollar competencias esenciales para su trabajo. Esto sumado al objetivo de mejorar la experiencia del visitante al destino y potenciar el desarrollo del turismo de aventura, es sin duda lo que buscábamos, aportar a la estandarización del servicio disminuyendo el riesgo y aumentando la seguridad de los servicios prestados”.
Joaquín Díaz, guía turístico local de Curarrehue que participó en el curso, valoró la iniciativa. «Para mí ha sido súper importante, ya que me permite especializarme en el área y entregar un servicio de mejor calidad. Además, va en línea con la estrategia de desarrollo turístico a nivel nacional y en concordancia con los instrumentos de planificación comunal de Curarrehue, como son el Pladetur y la Ordenanza de Turismo que buscan realizar una buena gestión del riesgo y la calidad del servicio».
A juicio de Díaz, el guía de turismo es una pieza fundamental dentro del desarrollo turístico ya que es la persona que está en contacto permanente con el visitante. «Eso nos pone contentos como guías locales, de poder lograr un estándar a nivel nacional e internacional, sentirnos más seguros, más confiados, eso también lo notan los visitantes», añadió.
Cabe destacar que el curso que ofreció el Gobierno Regional de La Araucanía para guías de la región fue desarrollado por la empresa Rutas Australes y la Escuela Los Volcanes.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…