Categorías: Actualidad

Gobierno Regional recibe donación de más de 1.600 litros de leche para ir en apoyo de las comunas afectadas por los incendios forestales de La Araucanía

La empresa Colun entregó el aporte para las familias damnificadas de la región, respondiendo a un llamado de colaboración que efectuó el Gobierno Regional a través de la campaña solidaria “Juntos Apoyamos a La Araucanía”

Una donación de más de 1.600 litros de leche recibió el Gobierno Regional de La Araucanía de parte de la empresa nacional Colun, importante contribución que será destinada a las comunas afectadas por los incendios forestales, que, a la fecha, ya han consumido 1.627 hectáreas de la provincia de Cautín y 2.850 de la provincia de Malleco y mantienen en alerta roja a la comuna de Lonquimay y Galvarino.

El aporte, que se traduce en 1.752 cajas de leche natural de 200cc, 1.776 cajas de leche saborizada individual y 900 cajas de 1 litro, nace en el contexto de la campaña solidaria, “Juntos apoyamos a La Araucanía”, iniciativa impulsada por el Gobierno Regional y la Corporación Desarrolla Araucanía, cruzada que busca recolectar alimentos no perecibles, útiles de aseo y productos de primera necesidad para ir en ayuda de las familias afectadas por los siniestros y además, de los bomberos y brigadistas que están en la primera línea combatiendo la emergencia.

Respecto a este importante aporte realizado por la empresa Colun, el gobernador regional y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, precisó que, “en primer lugar agradecer enormemente a la empresa Colun, ya que una vez más se comprometen con la región y aportan para ir en ayuda de quienes más lo necesitan. Colun, desde el minuto uno que supo la situación de La Araucanía con los incendios forestales, se comunicaron con nosotros, e hicieron este tremendo aporte de más de 1.600 litros de leche que irán en apoyo de las comunas afectadas, entre ellas Galvarino y Lonquimay, zonas que aún se mantienen en alerta roja”.

La máxima autoridad regional, añadió que, “queremos que el aporte de Colun incentive a más empresas y al mundo privado a ser parte de esta cruzada solidaria liderada por nuestro Gobierno Regional y la Corporación Desarrolla Araucanía, la que tiene por objetivo ir en ayuda de aquellos que están en la primera línea de esta emergencia y por supuesto, también, para apoyar a las familias damnificadas. Entonces invitamos a las empresas, pymes y a los habitantes de la región a que se acerquen a nuestro pabellón Araucanía, el que hoy, se ha transformado en nuestro centro de acopio para que realicen su donación y entre todos, apoyemos a nuestra región”.

Por su parte, el jefe administrativo y representante de la empresa Colun, Claudio Campos, señaló que, “Colun siempre ha tenido la política de donar, siempre ha estado presente en los momentos más críticos del país, participando de muchas campañas y hoy, no es la excepción, estamos aquí aportando un granito de arena para ayudar a la Araucanía, a nuestra zona, que se ha visto afectada por los incendios, es por eso que hemos acudido al llamado realizado por el Gobierno Regional y el día de hoy, llegamos hasta el Pabellón Araucanía para hacer entrega de esta donación que considera cajas de leche saborizada individual, cajas de leche natural de 20cc y cajas de 1 litro, productos que irán para aquellos que más lo necesitan”.

Cabe señalar que el Pabellón Araucanía, emplazado a los pies del Cerro Ñielol, en calle Arturo Prat #0221, funcionará como centro de acopio durante todo el mes de febrero, de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas, lugar donde se recibirán productos de primera necesidad, tales como: agua embotellada de 500cc, mascarillas, útiles de aseo, alimento no perecible, pañales para niños y adultos, alimentos para mascotas y elementos de seguridad.

prensa

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace