Categorías: Salud

Éxito Pionero en Medicina: Realizan Procedimiento Rendez-vous en Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

En un logro sin precedentes para la medicina de la Región de La Araucanía, el equipo de Radiología Intervencionista del Hospital Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con el equipo de Cirugía Biliopancreática, llevó a cabo con éxito, por primera vez, un procedimiento denominado Rendez-vous en dos pacientes oncológicos. En un primer tiempo se navega por la vía biliar a través del hígado con un sistema de bajo calibre, lleva una guía de alambre que es capturado por vía endoscopica peroral para instalar un dispositivo de mayor diámetro en la vía biliar o bien retirar cálculos de gran tamaño

La innovadora técnica es considerada una maniobra quirúrgica mínimamente invasiva para manejo de obstrucción neoplásica o por cálculos de la vía biliar. Durante el Rendez Vous se garantiza un acceso seguro y guiado a la vía biliar asistida con fusión de imágenes y guías de navegación y medición avanzadas. Ambos equipos combinaron técnicas mínimamente invasivas para beneficiar a los usuarios del hospital. En el pabellón de Radiología Intervencional, se realizaron dos Cirugías Biliopancreáticas utilizando la colangiopancreatografía endoscópica retrógrada (CPRE) implementando en la institución la técnica del Rendez-vous, una terapia innovadora para el manejo avanzado de pacientes con vía biliar.

Los doctores Marcos Tapia, Radiólogo Intervencionista del HHHA y Héctor Losada, especialista en Cirugía Pancreática, lideraron ambas cirugías, marcando un hito al combinar dos técnicas mínimamente invasivas, acelerando así la recuperación de los pacientes.

El especialista en Cirugía Pancreática, destacó la importancia de esta técnica para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, señalando que «esto es la paliación ideal». Este procedimiento, realizado en el angiógrafo del hospital, ofrece una alternativa valiosa en el tratamiento del cáncer.

El Dr. Marcos Tapia resaltó la importancia de esta nueva técnica, calificándola como «una innovación que representa un paso significativo para el HHHA, posicionándolo como referente regional y llevando al hospital a estándares de primer nivel”.

Las cirugías, realizadas en menos de una hora, eliminaron la necesidad de pabellones extras, reduciendo significativamente los riesgos postoperatorios. El trabajo en equipo fue clave, con ambas especialidades discutiendo minuciosamente cada caso en una mesa de trabajo.

El Dr. Losada destacó la colaboración, indicando que «lo que hemos hecho es unir nuestros conocimientos y nuestras tecnologías para entregarle al paciente una intervención segura, efectiva y de bajo riesgo». Este hito marca un paso significativo para el cuerpo médico del HHHA, que espera contar con más tecnología en el futuro para ofrecer una atención aún más innovadora y eficaz a toda la población.

El director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón señaló que “con una mirada hacia el futuro, el Hospital Hernán Henríquez Aravena se propone continuar avanzando en este contexto, consolidándose como un referente a nivel regional y nacional. La innovación y la gestión avanzada de técnicas, orientadas a ofrecer respuestas menos invasivas y más seguras, son aspectos claves en la estrategia de la institución. En su planificación estratégica, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena ha consolidado su compromiso con el desarrollo integral, tanto tecnológico como humano, con el objetivo de ofrecer respuestas efectivas a las necesidades de la población. Este enfoque se erige como uno de los pilares fundamentales de la institución. Lo que no es posible sin el compromiso y dedicación existente de todo el equipo clínico”.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

1 hora hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

1 hora hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace